• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden la asignación de más ítems para profesores

Nueva malla curricular tensiona relación entre maestros y Gobierno

Desde la Dirección Departamental de Educación señalan que la currícula será implementada sí o sí. El Magisterio Urbano de Tarija advierte que no existen las condiciones y piden un congreso nacional educativo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 10/12/2022 00:00
Nueva malla curricular tensiona relación entre maestros y Gobierno
Educación implementará nueva malla curricular en 2023
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El anuncio realizado por el Ministerio de Educación, de implementar nuevos contenidos en la malla curricular para el 2023, ha tensionado la relación con el Magisterio Urbano y rural a nivel nacional. En Tarija, la Dirección Departamental de Educación asegura que esta nueva currícula será implementada pese al “desacuerdo” de los maestros. Los profesores, por su parte, piden al Gobierno que les garantice condiciones y destine más ítems.

Cabe mencionar, que la nueva malla curricular prevé implementar desde el siguiente año contenidos como, ajedrez, juegos rítmicos, negocios de estadística, origami, tejido, seguridad informática, preservación del medio ambiente, educación de la voz, democracia y sistema de Gobierno, autocontrol, prevención de enfermedades, técnicas de cosecha, justicia social, creación de blogs, elaboración de alimentos, regulación de emociones, tipos de violencia y gestión integral de residuos, entre otros.

El subdirector de Educación Regular, Guillermo Cinko, asegura que el rechazo es solo por la parte sindical del Magisterio, pero que esta nueva malla curricular ha sido trabajada en coordinación con los profesores, padres de familia, universidades, instituciones públicas y privadas.

“La nueva malla curricular está mejorada y estoy seguro que el Ministerio de Educación va seguir abriendo espacios para que los maestros, la parte sindical, puedan sugerir los cambios que se puede hacer, pero hay que entender que nuestro currículum es flexible, no es cerrado, pero por el momento se tiene un documento trabajado”, afirmó.

Cinko señaló que “estén o no de acuerdo” el documento ya ha sido trabajado en su debido momento y será ejecutado a partir del 2023.

“Han tenido la oportunidad de participar en esos espacios y lamentablemente creo que no lo han hecho”, dijo.

Al respecto, el ejecutivo del Magisterio Urbano de Tarija, Julio Cori, aclaró que como organización no están rechazando la nueva malla curricular, sino que el descontento surge porque no se ha tomado en cuenta al Magisterio para la implementación de esta propuesta del Gobierno.

“Entonces, cuando no somos parte nosotros los maestros de alguna modificación, o de alguna propuesta, siempre se tiende a tener un margen de error, o que talvez no pueda funcionar como pretende el Ministerio de Educación”, señaló.

Cori indicó que, al ser los maestros el principal elemento educativo, urge la necesidad de ser tomados en cuenta en este tipo de iniciativas. Remarcó que a nivel nacional se manejan de manera orgánica, y ya ha hubo pronunciamientos al respecto, los cuales, desde Tarija respaldan.

“Lo que estamos pidiendo al Gobierno es que se haga el congreso nacional educativo, que estipula la Ley Avelino Siñani, que establece claramente, que cada cinco años tiene que haber un congreso educativo, precisamente para evaluar, mejorar y ver el tema de la currícula. Desde la promulgación de esta ley en el 2010, hasta el momento no se ha realizado ningún congreso educativo”, cuestionó.

El dirigente del Magisterio Urbano en Tarija detalló que otro de los aspectos que no han sido considerados para la implementación de esta nueva currícula, es la falta de condiciones en las unidades educativas para el desarrollo de los contenidos propuestos.

“En título me parecen interesantes los contenidos, pero se tienen que analizar cargas horarias, implementación, y sobre todo capacitación a los maestros, caso contrario, sería una improvisación. En Tarija no hay las condiciones”, expuso.

Los ítems vegetativos, una tarea pendiente

El ejecutivo del Magisterio Urbano de Tarija, Julio Cori, recordó que desde hace varias gestiones atrás vienen solicitando al Ministerio de Educación la dotación de ítems vegetativos, pero que a la fecha no ha sido resuelto, ya que sigue habiendo maestros que trabajan de manera gratuita.

“Hay un requerimiento de ítems a nivel departamento, en la capital y provincias, que no han sido cubiertas todavía. Entonces, el querer implementar más asignaturas, más áreas, no sé cómo lo harán”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Magisterio urbano
  • #Ministerio de Educación
  • #Tarija
  • #Rechazo
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 2
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 3
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 4
      El triunfo de mi Tierra
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
  • Crónica
  • 11/05/2025
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS