Fundación Jubileo socializa proyecto de acceso a información pública
Desde el 2001 se presentaron ocho proyectos de ley sobre esta temática, todos fueron rechazados
La Fundación Jubileo socializó en la ciudad de Tarija un proyecto denominado “Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, con el objetivo de recoger aportes y observaciones que enriquezcan esta iniciativa.
Diego Cuadros comentó que la Fundación Jubileo inició reuniones con diferentes sectores involucrados en la temática sobre el acceso a la información, porque se vio la necesidad que, desde la ciudadanía, se elabore un proyecto de ley que garantice ese derecho, que es el acceso a la información pública.
“El tener información es condición para el ejercicio de otros derechos, como el derecho al control social, el derecho a una elección informada, entre otros aspectos”.
El proyecto de ley tiene 22 artículos que, explicó Cuadros, recoge aportes de otros ocho proyectos de leyes, sobre esta temática, que se presentaron desde el año 2001 y que no fueron aprobados.
“Se ha sistematizado la información respecto a estos proyectos, que incluyen propuestas arrojadas desde la sociedad civil como, también, varios elaborados desde el propio ejecutivo nacional. Y también se ha hecho comparación de la normativa en todo el hemisferio. Todos los países latinoamericanos, excepto Surinam y Bolivia, tienen leyes de acceso de a la información”, explicó, Cuadros, a tiempo de indicar que también se guiaron en una ley modelo que fue aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Actualmente, la Fundación Jubileo recoge aportes de diferentes personas que conocen del tema, para que puedan colaborar con aportes y correcciones. Luego, elaborará una versión ciudadana del proyecto ley, para socializarla con la ciudadanía.