• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno deja al legislativo los cambios a la Ley de Pensiones

El sector salud en todo el país cumple este jueves el tercer día de un paro de 72 horas, busca reunirse con el presidente Luis Arce para debatir este tema. Advierte que las movilizaciones se mantendrán

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/04/2024 00:00
Gobierno deja al legislativo los cambios a la Ley de Pensiones
Protesta contra el proyecto de ley 035
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sector salud, docentes y administrativos de la universidad pública y parte del magisterio urbano se encuentran movilizados en rechazo al proyecto de ley 035, que modifica la Ley de Pensiones y establece una jubilación obligatoria. Quieren debatir este tema con el presidente Luis Arce. Sin embargo, desde Gobierno Nacional levantan las manos y recalcan que la aprobación o rechazo al proyecto de ley está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los médicos advierten con mantener las movilizaciones, este jueves cumplirán el tercer día del paro de 72 horas.

LEA TAMBIÉN: Cerca de 14 mil administrativos universitarios en riesgo por propuesta de jubilación obligatoria

Desde el Colegio Médico de Tarija señalan que este proyecto de ley vulnera la Constitución Política del Estado (CPE), que establece que todos tienen derecho al trabajo, sin embargo, esta normativa pretende fijar la jubilación forzosa para los profesionales mayores de 65 años, quienes para seguir trabajando deberán ser sometidos a una valoración médica, pero no será así para la clase política.

El representante del Comité Departamental de Salud (Codesa), Edwin Valdez, aseguró que todo el dinero que administra la Gestora Pública es aporte de los trabajadores de todo el país, y ahora al pretender jubilar solamente prevén beneficiar con el 20 a 30% de los aportes, situación que la considera injusta. 

Marco Mercado: “Lo que pretende el proyecto de ley 035 es incrementar la escala de la pensión solidaria de vejez”

Consultado si en esta movilización han recibido el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB), Valdez manifestó que esa entidad ya no representa a la clase trabajadora del país, sino que se ha vuelto un brazo operativo del Gobierno y solamente aprueba leyes que no van en beneficio de la clase obrera, sino en desmedro de este sector.

Respecto a los argumentos que se manejan desde el nivel central, donde aseguran que hay un grueso de trabajadores en edad de jubilarse, pero no lo hacen, Valdez negó tales afirmaciones, asegurando que ni siquiera eso ha podido cubrir el Gobierno, ya que son pocas las personas que gozan de un ítem o contrato gubernamental.

Enfatizó que actualmente, tampoco están dadas las condiciones para la jubilación, por ello es que los profesionales optan por continuar ejerciendo su función, ya que la renta es demasiado baja.

El Gobierno refuta

El especialista de la Unidad del Sistema Integral de Pensiones, Marco Mercado, aseguró que el proyecto de ley 035, en ninguno de sus artículos establece jubilación obligatoria, forzosa y automática, sino que para acceder a la jubilación los trabajadores deben cumplir los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley N°065 de Pensiones, que establece que el trabajador debe tener al menos 58 años y haber realizado 120 aportes a la seguridad social de largo plazo, lo que equivale a 10 años de trabajo, pueden ser continuos o discontinuos.

“Lo que pretende el proyecto de ley 035, es incrementar la escala de la pensión solidaria de vejez, que actualmente tiene un límite superior de 4.200 bolivianos, entonces con el proyecto de ley se pretende incrementar este límite superior hasta 5.200 bolivianos, es decir, 1.000 bolivianos más en el límite superior”, afirmó.

Otro de los aspectos que ha resaltado del proyecto de ley 035, es que apunta a fortalecer el financiamiento del fondo solidario a través del incremento de los aportes solidarios que realizan los empleadores, tanto del sector público y privado, y los trabajadores que perciben salarios elevados por encima de 13.000 bolivianos.

“El proyecto de ley también contempla lo que es una disposición adicional única, que establece que los trabajadores dependientes a partir de los 65 años de edad, a solicitud expresa, podrán someterse a un examen médico que les permita tomar conocimiento de cuál es el estado de salud del trabajador y que previo cumplimiento de requisitos puedan ejercer su derecho constitucional a la jubilación”, añadió.

Respecto a este conflicto que se arrastra desde la gestión pasada, el sector salud ha señalado que solamente se sentará con el presidente Arce a dialogar y encontrar puntos de consenso, ya que no ha podido llegar a buenos entendimientos con funcionarios subalternos del Gobierno.

Sin embargo, Mercado recalcó que el órgano ejecutivo sólo ha sido el proyectista de esta normativa, que fue presentada en junio de 2023 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), entidad que ahora tiene bajo su tuición el proyecto de ley 035, el cual solamente resta la aprobación por todo el plenario.

Un examen médico que genera desconfianza

Marco Mercado, especialista de la Unidad del Sistema Integral de Pensiones, argumentó que la Organización Mundial del Trabajo, en su artículo “Seguridad y salud en el trabajo”, señala que se dan 2,4 millones de muertes por enfermedades profesionales. Por ello es que en la disposición adicional única de la ley 035, se establece que los trabajadores pueden acceder a un examen médico a cargo de un instituto altamente especializado, como lo es el Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), que trabaja en el país por más de 60 años.

Sin embargo, este argumento no convence al sector salud, que advierte que el INSO depende del nivel central del Estado, lo que genera desconfianza, ya que estos resultados pueden tener injerencia gubernamental.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jubilación obligatoria
  • #Ley de Pensiones
  • #Política
  • #Proyecto de ley
  • #Tarija
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      Ministro defiende endurecimiento de penas por accidentes de tránsito y llama al diálogo al transporte
    • 2
      Trabajadores en salud cumplen paro por el bono vacunación
    • 3
      Montes: Inestabilidad de los precios retrasó la entrega de la canasta alimentaria
    • 4
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 5
      Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor

Noticias Relacionadas
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS