Piden a José Luis Ábrego sumarse al trabajo de la empresa BLC
Montes coordina acciones con el Chaco por el lío de Margarita
El Comité Cívico ha convocado para este miércoles a todas las autoridades ejecutivas y legislativas del departamento a una reunión donde prevén fijar una estrategia de defensa de los intereses de Tarija



Tal como lo había anunciado, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, el pasado martes visitó la Región Autónoma del Chaco, ocasión que aprovechó para reunirse con las autoridades chaqueñas y coordinar acciones de defensa respecto a la Acción Popular interpuesta por Chuquisaca que frena temporalmente el factor de distribución del campo Margarita-Huacaya.
Según detalló Montes, en su llegada al Chaco coordinó con el ejecutivo Regional, José Luis Ábrego, a quien le pidió seguir el trabajo de la empresa BLC, que fue contratada por la Gobernación de Tarija y que acompañará el estudio técnico sobre el factor de distribución de las regalías para los departamentos de Tarija y Chuquisaca provenientes de los campos Margarita-Huacaya.
Horas después, la autoridad departamental también logró reunirse con miembros del Comité Cívico de Yacuiba en donde expuso toda la documentación referida a las acciones que se han asumido para la defensa de los intereses del departamento de Tarija de cara al nuevo estudio técnico sobre el factor de distribución y la Acción Popular que se encuentra en manos de la justicia.
“Esta mañana estuvimos trabajando con José Ábrego y queremos que el Chaco tenga un representante que acompañe a la empresa que contratamos, como tendrá también el Comité Cívico Departamental, está claro que es un trabajo netamente técnico, pero no está demás que acompañemos a la empresa que nos representa para hacer la supervisión al trabajo que hará la empresa contratada por Yacimientos”, explicó.
Montes explicó que el actual estudio de factor de distribución que está vigente es el que se realizó en la gestión 2012 y estará vigente hasta que se realice el nuevo estudio. En ese contexto, cuestionó el accionar del asambleísta departamental de Chuquisaca, Ricardo Zárate, por haber interpuesto la Acción Popular que solamente perjudica a ambos departamentos, ya que la norma establece que no hay retroactividad en materia de distribución de recursos por hidrocarburos.
“Hasta el 26 de julio está suspendida la aplicación del factor de distribución, por lo que podrían congelarse nuestras regalías, esto es inédito, no ocurrió antes, de hecho no sabemos si Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene una cuenta especial para guardar las regalías de Tarija y Chuquisaca, en un momento muy crítico donde Yacimientos hace mucho esfuerzo para comprar diésel y gasolina de afuera, donde el litro cuesta alrededor de 2 dólares y a los ciudadanos nos cuesta medio dólar y dejar la plata en las manos de Yacimientos me parece que no es lo más aconsejable en estos momentos, por eso es nuestra preocupación”, refirió.
El Gobernador tarijeño adelantó que se enviará un equipo de abogados a la ciudad de Sucre para presentar un memorado en el que exhortarán a la justicia de Chuquisaca dejar sin efecto la suspensión de la aplicación del factor de distribución.
Al respecto, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, señaló que para este miércoles han convocado a una reunión a todas las autoridades ejecutivas, legislativas y cívicas del departamento, para cerrar filas en defensa de los intereses del departamento.
“En este momento tienen que olvidarse y dejar de lado los colores políticos, deben sacarse las camisetas de los partidos políticos y ponerse la camiseta de Tarija. Las autoridades que sean indiferentes y no participen, nosotros los cívicos vamos a ser los primeros en señalarlos que han preferido defender a un partido político que al departamento”, enfatizó.
Piden a autoridades chaqueñas sumarse
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Ángel Urzagaste Paredes, destacó las acciones que se asumen desde el Gobierno Departamental en defensa de los intereses de Tarija, en ese contexto hizo un llamado a las autoridades de la Región Autónoma del Chaco, tanto alcaldes y ejecutivos de desarrollo sumarse a este trabajo.
Urzagaste dejó entrever su descontento por el silencio que guardan las autoridades chaqueñas respecto a los temas relacionados con los hidrocarburos.