Insiste en blindar las encuestas
Tuto Quiroga pide a Carlos Mesa ser escuchado para preservar la unidad del bloque



El precandidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, pidió al vocero del Bloque Opositor, Carlos Mesa, ser escuchado como hicieron con Samuel Doria Medina en aras de preservar la unidad del frente y blindar la encuesta interna destinada a elegir al candidato presidencial de consenso.
- LEA TAMBIÉN: Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
En una carta enviada este viernes, Quiroga expresó su sorpresa ante la comunicación que anunciaba la realización de la encuesta interna, pese a que —según dijo— se había acordado previamente que todas las decisiones se tomarían de forma conjunta, ética y responsable, considerando el momento histórico que atraviesa el país.
“Quiero dejar en claro mi posición sobre la realización de dichas encuestas, basadas en los principios de legalidad, transparencia, fiscalización y responsabilidad. Les propongo que cumplamos la ley. Solicitemos, como dice la norma, el permiso para llevar adelante estas encuestas, acreditemos a las empresas encargadas y hagamos las cosas como es correcto. Nadie se arrepentirá de ello”, afirmó en su misiva.
Asimismo, hizo referencia a la necesidad de preservar el principio de confidencialidad para evitar que los precandidatos se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad, recordando que la carta de conminatoria en su contra fue filtrada a la prensa y a redes sociales pocos minutos después de firmarse.
También observó que los acuerdos técnicos sobre la encuesta aún no estaban finalizados, ya que recién el jueves 3 de abril se afinaban detalles importantes del proceso. “No es posible afirmar que existió un consenso acabado sobre este proceso. Tampoco están claros los criterios de valoración de las preguntas de favorabilidad, aspecto fundamental para evaluar el resultado final”, puntualizó.
Advirtió que una encuesta sin fiscalización podría estar seriamente comprometida, y sus resultados serían cuestionables, por lo cual no tendrían carácter vinculante para los miembros del Bloque.
“Es muy importante que tengamos un mínimo de cautela y no expongamos a la candidatura de la unidad. Irrespetar por completo los acuerdos internos no es responsable, ni en lo técnico ni en lo ético”, afirmó. Aclaró que no ha abandonado el Bloque de Unidad, y reiteró que cumplir con la ley es el único camino seguro y confiable. “No me alejo ni me alejaré jamás de la unidad, como tampoco pueden los otros miembros del bloque alejarse de la legalidad”, concluyó.