Sigue la polémica por la Acción Popular interpuesta por Chuquisaca
Montes busca reunirse con el Chaco por el lío de Margarita
El delegado presidencial, Marcelo Poma, aseguró que, según información que obtuvo desde el Ministerio de Hidrocarburos, no hay congelamiento de regalías como indica el Gobernador



La Acción Popular interpuesta por Chuquisaca, que fue admitida por la Sala Constitucional, aún tiene inquietas a las autoridades tarijeñas por el perjuicio económico que puede acarrear consigo. En ese contexto, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, anunció que para la presente jornada tiene previsto visitar la Región Autónoma del Chaco, para reunirse con sus autoridades en busca de fijar una estrategia de defensa de los intereses del departamento. Desde el Movimiento al Socialismo (MAS) piden manejar con responsabilidad el tema y aseguran que no hay tal congelamiento de las regalías.
“Queremos que el Chaco se interese en el tema, participe, porque también les afecta, entonces iré a buscarlo a (José Luis) Ábrego, para invitarlo a la reunión del día miércoles en la capital”, dijo Montes, al advertir que también prevé una reunión con el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.
Montes, al referirse sobre este tema, cuestionó al asambleísta chuquisaqueño, Ricardo Zárate, porque con la Acción Popular que presentó está ocasionando un daño económico a Chuquisaca y Tarija.
La autoridad tarijeña hizo énfasis en que la normativa es bastante clara al momento de explicar que el factor de distribución que se aplica, es el que está en vigencia, hasta que se haga uno nuevo.
“Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos demoró un poco para poder firmar el contrato con la empresa adjudicataria para hacer el nuevo estudio del factor de distribución. Sin embargo, lo hizo el 30 de junio y el 1 de julio ya le dio la orden de proceder. A partir de ese momento, la empresa tiene 40 días para elevar un primer informe que será de conocimiento de YPFB”, apuntó.
Montes detalló que ese mismo informe también será elevado a conocimiento de los departamentos de Chuquisaca y Tarija. Sin embargo, después de 60 días la empresa ya debe concluir su trabajo y lo que corresponderá a YPFB es poner en vigencia el nuevo factor de distribución.
“Por lo tanto, esto no es retroactivo, por más que estén congeladas las regalías, hasta ese día se van a liquidar con el actual factor de distribución. Entonces, yo creo que el vocal que ha emitido ese fallo tampoco se ha percatado de lo que estaba haciendo, porque ha cometido ahí, en mi criterio, un error, pues resulta que está afectando derechos constitucionales de varios sectores”, dijo.
La autoridad dejó entrever que las regalías que percibe el departamento son destinadas a la cancelación de sueldos y salarios de los funcionarios, por lo que advirtió que esta medida está yendo en contra de la Constitución Política del Estado, la Ley General del Trabajo. Agregó, que estos recursos también cubren la alimentación de los niños que viven en hogares, de los adultos mayores, se perjudica el pago de los servicios médicos, además de perjudicar a la educación técnica, entre otras obligaciones.
Montes enfatizó que actualmente Tarija tiene un equipo de seis abogados que ya retornaron de la ciudad de Sucre y en este momento alistan la presentación que se hará ante la Sala Constitucional en la audiencia del 26 de julio.
El Chaco espera la invitación de Montes
Desde el Gobierno Regional del Chaco señalaron que no recibieron ninguna nota oficial por parte del gobernador Oscar Montes, para la reunión anunciada por esta autoridad. Sin embargo, aseguraron que el ejecutivo Regional, José Luis Ábrego, en días pasados también había advertido la necesidad de que pueda darse un espacio de diálogo y concertación sobre este tema.
Más adelante, era el secretario de Gestión Institucional del Gobierno Regional, Miguel Salazar, quien argumentaba que el 60% de las regalías proviene de la mega estructura Margarita-Huacaya, por lo que congelar los recursos, supone un impacto para la economía chaqueña.
Desde el MAS niegan el congelamiento de las regalías
La mañana del lunes 4 de julio, el delegado presidencial en Tarija, Marcelo Poma, tras haber tomado conocimiento de las declaraciones del Gobernador, refirió que se puso en contacto con el Ministerio de Hidrocarburos, desde donde argumentaron que no fueron notificados con ninguna resolución judicial que ordene alguna paralización.
“No están paralizadas las regalías, no hay congelamiento de cuentas, es más, como Gobierno nacional no conocemos en este momento el detalle de la Acción Popular que se había interpuesto en Chuquisaca, tampoco conocemos ninguna determinación judicial. Por tanto, ¿cómo puede conocer el Gobernador que se ha paralizado cuentas?, cuando el principal interesado es el Gobierno Nacional”, apuntó.
Poma instó al Gobernador de Tarija a buscar información oficial, para evitar verter declaraciones, a su parecer “irresponsables”, por haber asegurado que se han congelado las regalías.
“Al parecer quieren hacer política con este tema, a ello obedece que quieren movilizar al Comité Cívico, a las autoridades del Chaco, cuando lo que han indicado (del Ministerio de Hidrocarburos) que esta es una situación inventada”, enfatizó.