Reconocen que existen denuncias
Tarija: Harán operativos de control en farmacias, laboratorios y clínicas
El Sedes, Defensa del Consumidor y el programa SAFCI se unen para realizar operativos de control en los distintos establecimientos de salud. Se busca evitar la especulación de los costos



Una comisión interinstitucional, conformada por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Viceministerio de Defensa del Consumidor y el Programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), anunció que se realizarán inspecciones a farmacias, laboratorios y clínicas privadas, con la finalidad de evitar cobros excesivos en la ciudad de Tarija.
El responsable del SAFCI en Tarija, Antonio Molina, señaló que no se puede seguir tolerando el mal accionar de farmacias o laboratorios particulares, que aprovechándose de la situación de la pandemia por el Covid-19 están cobrando más de lo debido.
“En Tarija se va hacer el control a partir de la fecha (…). Tenemos entendido que hay algunas denuncias por cobros bastante elevados, a partir de eso, seguramente con la investigación se va poder dar con los responsables de los dueños de laboratorios, dueños de las clínicas particulares, porque no se puede jugar con la salud de los hermanos tarijeños”, señaló.
Molina dejó en claro que el objetivo es controlar el acto de especulación de los precios, y enmarcados en la norma vigente es que proceden a desarrollar este trabajo.
“Si se identifica casos de cobros exagerados, seguramente van a tener que comparecer con la justicia, porque ellos saben la normativa, tienen la lista de precios que establece el Ministerio de Salud, por lo tanto, tienen que regirse a ello”, enfatizó.
La responsable de la Unidad de Farmacias del Sedes, Dora Cáceres, manifestó que se están coordinando acciones hasta incluso con la Fiscalía, para que con una comisión interinstitucional se pueda verificar los distintos establecimientos.
Cáceres señaló que otros de los aspectos, será verificar que exista la cantidad suficiente de medicamentos, de esta manera no exista desabastecimiento para la población, y así evitar la especulación en los precios
La representante de Defensa del Consumidor en Tarija, Zulma Sandoval, indicó que lo que se pretende es precautelar el derecho de los usuarios.
Sandoval explicó que se controlará el cumplimiento a la Resolución emitida el 6 de enero del 2021, en cuanto a los precios referenciales de los medicamentos.
“Anteriormente ya se ha hecho la verificación a más de siete laboratorios, y en coordinación con las instituciones, nuevamente vamos a realizar controles, en caso de incumplimiento vamos a sancionar de acuerdo a ley”, enfatizó.
De acuerdo a la disposición emitida por el Ministerio de Salud, los establecimientos de salud tienen la obligación de regir sus precios tal como lo establezca la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed).
En caso de incumplimiento las sanciones van desde los 1.000 UFVS hasta los 10.000 UFVS, además puede iniciarse un proceso administrativo y penal, esto de acuerdo a la infracción incurrida.