Se realizó un taller para padres adoptivos
Sedeges Tarija: Hay 47 parejas interesadas en adoptar niños
En un proceso de adopción intervienen tres instancias, en primera el Sedeges, luego la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y posteriormente los juzgados de la Niñez y Adolescencia



La segunda versión del taller para padres adoptivos, organizado por el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Tarija, inició el marte y culmina este viernes. Un total de 47 padres son los que forman parte de este curso, uno de los primeros requisitos y pasos para concretar la adopción de un niño.
Participantes
La asesora del Sedeges, Carla López, explicó que el taller organizado para padres adoptivos compone una serie de elementos para los interesados en ser los tutores de un menor, tanto en el área psicológica como en el área legal, social y médica.
“A este curso se han inscrito 47 padres, entre ellos, casados, de unión libre y también personas solteras. El certificado de padres que vamos a emitir la próxima semana es uno de los requisitos que ellos tienen que presentar para el proceso de adopción, ya teniendo todos los requisitos lo que tienen que hacer posteriormente los padres, es presentar la demanda de actos preparatorios”, explicó.
López indicó que las personas interesadas en adoptar, una vez obtengan los requisitos que otorga el Sedeges, deben adjuntar el certificado de preparación de padres de este taller en su segunda versión.
Posteriormente, las personas deben iniciar un proceso de actos preparatorios, luego en diez días se presentan los informes biopsicosociales correspondientes, verificar si no existen observaciones en dichos informes para luego obtener un certificado de idoneidad.
“Con esto ya culmina el proceso de actos preparatorios y ellos ya están listos para un proceso de adopción nacional. La ley estipula que en tres meses se concreta una adopción, pero en esto hay que considerar si se puede encontrar en el sistema Ruani (Registro Único de Adopción Nacional e Internacional) al niño, varía en el tiempo, hay que entender y los solicitantes deben comprender”, expuso.
En un proceso de adopción, según la funcionaria, también intervienen tres instancias, en primera el Sedeges, luego la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, posteriormente los juzgados de la Niñez y Adolescencia.
Adopciones a la fecha
La directora del Sedeges, María Esther Valencia, informó que en el 2021 se concretaron 13 adopciones, tres de ellas internacionales. Después, la directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Carolina Ortiz, dio a conocer de dos nuevas adopciones en la ciudad, una a solicitud internacional desde Italia y la otra nacional, para Cochabamba.
“La edad que ha sido asignado el niño es de un año y medio; sin embargo, es todavía una primera etapa que se da, de convivencia, para ver si el niño se acomoda y responde a ese cariño, a ese afecto”, refirió Ortiz sobre el último caso de adopción internacional que, de terminar todo bien, se irá para Italia. De momento, la convivencia previa deberá darse en el lugar de origen del niño.
Respecto a la última adopción de tipo nacional, Ortiz dijo que la solicitud es de Cochabamba, siendo el menor de dos años.
Más de 5 mil niños esperan ser adoptados
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó en el mes de abril una ley que abrevia el proceso de las adopciones con la que podrían ser beneficiados al menos 5.678 niños que están "bajo la tutela del Estado".
Arce, en un acto en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, promulgó la normativa que tiene el objetivo de modificar algunos artículos de otra norma para permitir que el proceso de adopción sea más rápido, pues anteriormente este trámite demoraba incluso un par de años o los requisitos eran imposibles de cumplir. Lo que desanimaba a varias a parejas a seguir la solicitud de adopción.
El mandatario boliviano indicó en su discurso que se comprometió con las familias que buscan adoptar un niño de realizar esta norma que ahora es una realidad.
"Antes un proceso de adopción podía durar cuatro años o más, ahora será tres meses la duración para la adopción de un niño", manifestó Arce.
Esta ley modifica artículos del Código Niña, Niño y Adolescente para permitir adopciones rápidas, según un boletín del Ministerio de Justicia.