• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Taller interinstitucional

ALDT plantea a universidades indagar sobre el cáncer en Tarija

Se busca lanzar un proyecto para indagar las causas que generan esta enfermedad en Tarija y elaborar medidas de prevención a través de normativas en el Órgano Legislativo

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 07/09/2021 01:30
ALDT plantea a universidades indagar sobre el cáncer en Tarija
Sesión de la Asamblea Departamental de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), a raíz de un taller de coordinación interinstitucional sobre la lucha contra el cáncer en Tarija, se planteó a las tres universidades con sede en la región realizar una investigación para conocer las posibles causas que generan esta enfermedad en las personas.

A iniciativa de la asambleísta Delia García, se realizó este taller que prevé generar investigación, métodos de prevención y contención de la mano de políticas públicas sobre el cáncer en Tarija.

Durante esta actividad, realizada el lunes, estuvieron presentes autoridades de la Gobernación de Tarija, asambleístas, la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), representantes de las universidades e institutos médicos, entre otros.

“Nosotros queremos hacer una investigación, porque todos decimos debe ser el agua por mucho bromato, deben ser los pesticidas en las frutas o vegetales, la reutilización de nuestros aceites, entonces no tenemos un indicador que nos diga que el cáncer viene de ciertos factores”, indicó García.

Existe la predisposición para ejecutar dicha investigación por parte de las universidades del departamento de Tarija, según García, y hay preocupación sobre el tema, ya que en los últimos días se conoció de un índice elevado de niños que padecen de esta enfermedad en la región del Chaco.

“Eso debe preocuparnos a todas las autoridades para seguir trabajando en esta temática, nosotros vamos a trabajar con todas las instituciones que están predispuestas para ver de dónde viene el cáncer. Cada terapia en esta enfermedad sale unos 35 mil bolivianos, al final los enfermos tienen que hacerse seis o siete terapias”, lamentó.

Asimismo, García explicó que luego de esta primera reunión interinstitucional, se lanzará un proyecto a corto, mediano y largo plazo para luchar contra esta enfermedad, sobre todo en el tema de prevención.

Durante el taller, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, explicó las acciones que realiza esta institución en la lucha contra el cáncer, además del relanzamiento del Seguro Único de Salud Autónomo de Tarija (Susat).

“En el tema del cáncer teníamos mayores prestaciones cuando teníamos el Susat, una vez se firmó el convenio con el SUS (Sistema Único de Salud) esas prestaciones pasaron a ser parte del SUS. En el caso de radioterapias, por ejemplo, si un paciente requiere de estos tratamientos tiene que trasladarse a otro departamento con las complicaciones que eso significa, nosotros como Susat les damos las quimioterapias que son completamente gratuitas", refirió. 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cáncer
  • #Universidades
  • #ALDT
  • #Investigación
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS