• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La transparencia de la gestión brilla en ausencia

110 días después, la Asamblea de Tarija no actualiza ¡ni su página web!

El máximo órgano de la autonomía no actualizó las imágenes de sus 30 asambleístas, ni la composición de las comisiones, y la última Ley publicada es de 2019, pero sigue siendo la Asamblea más cara del país

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/08/2021 00:00
Las Leyes publicadas datan de 2019

Las Leyes publicadas datan de 2019

Sus noticias principales tienen de la anterior gestión

Sus noticias principales tienen de la anterior gestión

Leyes destacadas de 2019 en portada

Leyes destacadas de 2019 en portada

La agenda publicada es de 2017

La agenda publicada es de 2017

Siguen apareciendo asambleístas de 2015 - 2020

Siguen apareciendo asambleístas de 2015 - 2020

Las resoluciones son antiguas

Las resoluciones son antiguas

Apenas hay dos POA publicados en su lugar de

Apenas hay dos POA publicados en su lugar de

Las comisiones no han sido actualizadas

Las comisiones no han sido actualizadas

Las Leyes publicadas datan de 2019
Sus noticias principales tienen de la anterior gestión
Leyes destacadas de 2019 en portada
La agenda publicada es de 2017
Siguen apareciendo asambleístas de 2015 - 2020
Las resoluciones son antiguas
Apenas hay dos POA publicados en su lugar de
Las comisiones no han sido actualizadas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El lunes 3 de mayo, después de una campaña electoral larguísima, los asambleístas tomaron posesión de sus cargos, eligieron Directiva y al día siguiente comisiones. Todos ellos hicieron votos por ser más transparentes y trabajadores de lo que lo fueron las gestiones anteriores, conscientes de que la Asamblea Legislativa Departamental es una de las peor valoradas de la Autonomía Departamental, sin embargo, 110 días después, apenas se ha actualizado la página web.

La Asamblea inició su andadura en 2010, desde entonces tiene el dominio www.aldt.gob.bo para tratar de dinamizar su actividad y dar información a los ciudadanos, pero nunca ha funcionado especialmente bien. Tampoco ahora es el caso.

La página tiene cinco pestañas además del Inicio, que es donde se pretende colgar con relativa asiduidad notas de prensa destinadas no tanto a explicar los detalles del trabajo sino a poner en valor determinadas actividades de los asambleístas, particularmente los de la directiva. Sin embargo, la última nota colgada en las destacadas es del 3 de julio y titulada “La Asamblea Legislativa presente en los actos cívicos en honor a los 447 años de nuestro departamento”, que en realidad debería decir de “nuestra ciudad, ya que hace referencia a los actos de fundación durante la colonia de San Bernardo de la Frontera de Tarija. La siguiente nota es del 13 de abril, haciendo referencia a la Sesión de Honor que presidía el expresidente Guillermo Vega; la anterior es del 10 de noviembre de 2020 saludando a Potosí y la anterior de la Sanción de la Ley de los Camélidos…

Más abajo sí existen notas relativas a la gestión de algunos asambleístas y un poco más abajo, en la “Agenda semanal”, se pueden consultar los órdenes del día ¡hasta 2017!

Actualización La mitad de las comisiones de la Asamblea no están actualizadas en la página web

La primera pestaña es la del “Marco Institucional”, donde vienen las generalidades constitucionales y dos subpestañas con Estructura y Organigrama que, efectivamente, se encuentran con el epígrafe “en construcción” y están vacías.

La siguiente pestaña es la de “Asambleístas”, con tres subpestañas, la de Mesa Directiva, que sí está actualizada con Nicolás Montero como Presidente, Mauricio Lea Plaza como Vicepresidente, Jorge Luis Sanguino como Vicepresidente segundo, Laura Dennis Corrales como Secretaria y José Yucra como vocal.

El alboroto empieza ya en la subpestaña de “Asambleístas Titulares”, donde en lugar de 30 hay 28 y no aparecen, por ejemplo, ni Mauricio Lea Plaza ni Nicolás Montero, pero sí César Mentasti, que fue asambleísta en la anterior gestión y actualmente es presidente del Concejo Municipal. El asunto es similar en la pestaña de “Asambleístas suplentes”, con 29 nombres entre los que existen algunos de la anterior gestión.

La tercera pestaña es la de “Comisiones”, que vienen a ser esos grupos de trabajo que utilizan los asambleístas para analizar y fiscalizar y sobre las que se carga buena parte del presupuesto de la Asamblea que sigue siendo la más cara del país. Pues bien, de las siete comisiones, las tres primeras están actualizadas (Constitución, Desarrollo Humano y Desarrollo Económico), pero la de Economía y Hacienda todavía nomina a Sara Armella  - alcaldesa de El Puente -; la de Pueblos Indígenas al jubilado Wilman Cardozo; la de Energía a Abel Guzmán y la de Derechos Humanos a la secretaria María Lourdes Vaca. Al parecer alguien no ha tenido tiempo de acabar de actualizar, y eso que solo son nombres, pues la pestaña no cuenta siquiera con algún apartado para conocer los informes de comisión, las actas o un triste correo electrónico para facilitar la interacción.

En la cuarta pestaña, “Normas” el asunto se pone delictuoso: Las últimas resoluciones publicadas son del curso 2017 – 2018 y la última Ley publicada es una modificación presupuestaria de ¡27 de noviembre de 2019! En su descargo, los responsables indican que se publican en la Gaceta Oficial del Departamento, publicada en la web de la Gobernación, algo que es cierto, pero insólito ya que no exime de que la Asamblea debiera colgar el fruto de su trabajo.

En la quinta pestaña, “Transparencia”, el asunto es irónicamente aún más grave. Solo tiene dos documentos publicados: El POA de 2013 y el de 2015. Nada más.

La Asamblea más cara del país

La Asamblea tarijeña sigue siendo la más cara del país en relación a la población del departamento, y es también la que cuenta con más representantes: 30 titulares y 30 suplentes, para apenas medio millón de habitantes.

Después de años de críticas, la Asamblea saliente dejó una nueva escala salarial en una de sus últimas leyes aprobadas, que estableció un salario de 9.139 bolivianos para los asambleístas titulares. Posteriormente se modificó para adecuar el personal administrativo y las diferentes dietas y bonos. En total, la Asamblea destina 14.405.018 bolivianos al año solo a personal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asamblea Departamental
  • #ALDT
  • #Asamblea de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
    • 2
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 3
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 4
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 5
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS