• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten la “evasión” de obligaciones por parte del contratante, sea público o privado

La COD de Tarija pide al Gobierno poner fin a los contratos de tres meses

Fabriles, trabajadores del sector salud y funcionarios públicos, son los sectores que tienen mayor personal contratado como “consultor en línea” y los que más denuncian vulneraciones laborales

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 01/04/2021 01:00
La COD de Tarija pide al Gobierno poner fin a los contratos de tres meses
Trabajadores de salud protestan por sueldos y contratos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Aprovechando la visita de la ministra de Trabajo, Verónica Navia, la Central Obrera Departamental (COD) pidió al Gobierno poner fin a los contratos de tres meses. Y es que, aprovechando la implementación de contratos como “consultores en líneas”, tanto instituciones públicas como empresas privadas evaden sus obligaciones, vulnerando así los derechos de los trabajadores.

Este y otros problemas, fueron transmitidos a Navia durante un acto que se desarrolló con el sector fabril de Tarija. Para la COD, los contratos como consultores en línea deben eliminarse, sobre todo en el sector público. Según los dirigentes, la Ministra de Trabajo se comprometió a atender esa demanda.

Consultores por tres meses

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 0181 de 28 de junio de 2009, los servicios de consultoría individual de línea son “los servicios para realizar actividades o trabajos recurrentes, que deben ser desarrollados con dedicación exclusiva en la entidad contratante, de acuerdo con los términos de referencia y las condiciones establecidas en el contrato”.

Esto supone que los consultores en línea, por las labores que desempeñan, se constituyen también en trabajadores que realizan servicios a favor de una entidad contratante, por un tiempo determinado, en horarios establecidos y bajo una remuneración mensual.

Esta situación fue motivo de varias denuncias por parte de trabajadores de instituciones públicas. Por ello, según dijo el dirigente de la COD, Roberto León, era urgente tratar este tema con la Ministra de Trabajo.

“Usan el tema de la consultoría en línea para evadir sus obligaciones con los trabajadores, como vacaciones, seguros de salud, aguinaldos, bonos, entre otras cosas. La Ministra dijo que se va a trabajar en una ley para cortar esto y que se contrate al consultor por primera vez y si se renueva el contrato entonces debe ser mínimo de un año y con los beneficios correspondientes”, indicó.

León aseveró que existen varios sectores afectados por este tema y que solo en el sector de salud, que trabaja en primera línea en la lucha contra la pandemia del Covid-19, existen unos 450 funcionarios que son contratados solo por tres meses y quedan laboralmente “desprotegidos”. Por ejemplo, recientemente el Ministerio de Salud entregó más de 150 contratos en Tarija, todos solo por tres meses.

Asimismo, expuso que los sectores que más denuncias presentaron ante el Ministerio de Trabajo regional Tarija, son los fabriles, salud y los dependientes de instituciones públicas. León criticó que la oficina regional de la mencionada cartera de Estado, que vela por los derechos laborales, solo cuente con siete inspectores para todo el departamento.

Al respecto, el ejecutivo de la COD, Eduardo Moreno enfatizó que se debe destinar más personal al sector de inspectores en dicha institución, porque la cantidad actual “no abastece ni está funcionando” como debería, realizando las visitas a las empresas que son las demandadas por los trabajadores.

Comprometen “apoyo”

La Ministra de Trabajo, frente a las denuncias y problemáticas planteadas por la COD, comprometió la atención de estos temas a la brevedad posible.

“Hay denuncias desgarradoras, por ejemplo, trabajadores de Bermejo que están impagos desde hace 24 meses. Estamos aquí (en Tarija) para escuchar, pero, además, para comprometernos con el apoyo del Ministerio de Trabajo”, afirmó la autoridad laboral citada en un boletín institucional.

La autoridad expresó el compromiso de esta cartera de Estado para “apoyar desde la oficina central en La Paz en todo lo que no pueda ser cubierto por el Jefe Departamental de Trabajo”, recoge la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Casos

Hay casos de trabajadores que están, en la Alcaldía y Gobernación, más de cinco años como consultores en línea. Cada vez deben renovar sus contratos 

 

Trabajadores en salud sin estabilidad pese al Covid

Una de las trabajadoras en el área Covid-19 en Tarija, Mabel Soliz, junto a otros funcionarios de salud, pidió a las autoridades, de los tres niveles del Estado, estabilidad laboral.

“Lamentablemente ahora todo está politizado, nosotros no hemos entrado con algún fin político, hemos ingresado cuando nadie más quería hacerlo y todos se corrieron, pusimos nuestra vida en riesgo y de nuestras familias, lamentable que ahora finaliza nuestro contrato y ni siquiera nos pagan desde enero, solo pedimos estabilidad laboral”, dijo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contratos
  • #COD
  • #Ministerio de Trabajo
  • #Trabajadores
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Consultores en línea
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS