• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El sábado 6 de marzo sale el primer container con la variedad Red Globe

Viticultores de Tarija envían a Paraguay las primeras 1.780 cajas de uva

Se trata de un proyecto en el que la Subgobernación de Uriondo viene trabajando, junto a los productores de uva, desde hace casi tres años. El desafío es enviar 5.000 cajas por semana

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/03/2021 00:00
Viticultores de Tarija envían a Paraguay las primeras 1.780 cajas de uva
Autoridades anuncian el inicio de la exportación de la uva tarijeña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tres años de trámites, capacitación, esfuerzo productivo e inversión, realizados por productores y autoridades del municipio de Uriondo, arrojan sus primeros frutos. El sábado 6 de marzo sale hacia el Paraguay el primer container con 1.780 cajas de uva tarijeña. La exportación de uva ya es una realidad.

El anuncio se hizo en el Salón Rojo de la Gobernación, donde se destacó el esfuerzo de los productores por mejorar la calidad de su producto y de las autoridades por cumplir los requisitos que exigían las autoridades sanitarias de Bolivia y Paraguay.

En el acto protocolar también se reconoció la ayuda que dio Óscar Farfán, responsable de la Agencia para el Desarrollo de Tarija, que falleció a causa del Covid-19, quien incentivó a mirar hacia mercados internacionales.

 

Tres años de trámites

El subgobernador de Uriondo Ariel Ortega recordó que desde hace tres años que trabaja en concretar los requisitos exigidos para garantizar la exportación de uva de calidad, como el Certificado de Origen y el Certificado Fitosanitario de Exportación.

“En todo este trabajo hemos logrado ver la verdadera calidad de nuestra producción, a comparación de otras uvas que vienen de Argentina y Brasil”, destacó.

Son unos mil productores de uva los que están trabajando en este proyecto. La uva de la variedad Red Globe será enviada específicamente a la ciudad de Asunción. Cada semana se enviarán 1.700 cajas.

Según Ortega, el desafío en enviar 5.000 cajas cada semana. Sin embargo, para ello, para ampliar el mercado, recalcó que los pequeños productores deben mantener la calidad del producto, incluso mejorarla.

“Si perdemos calidad no vamos a poder competir en el mercado”, recalcó, a tiempo de comprometerse a seguir trabajando en este aspecto.

En cuanto al movimiento económico que generará la exportación de uva, el Subgobernador prefirió no adelantar cifras y recalcó que ese dato se cuantificará cuando se concluya con el envío del producto. “Los precios son convenientes para los productores”, aseguró.

Para Renán Adauto, presidente de la Asociación Nacional de Viticultores Tarija (Anavit), la exportación de uva es un sueño hecho realidad, un sueño del que ya se hablaba hace 20 años en Uriondo.

“Hace 20 años me preguntaron ¿qué harán los tarijeños cuando se acabe la era del gas? Y yo les decía que nosotros tenemos un potencial, después del gas, que es el vitivinícola. Y 20 años hemos tardado para concretar este sueño”, recordó.

Desafío   El desafío es enviar 5.000 cajas cada semana y para ello los pequeños productores deben mantener la calidad del producto

Adauto destacó el esfuerzo del subgobernador Ariel Ortega quien se empeñó en cumplir con todos los requisitos que pedían las autoridades del Paraguay y de Bolivia.

“Lamentablemente las mayores trabas las puso el Senasag”, lamentó el presidente de Anavit.

 

Industriales alejados

La exportación de uva de mesa tarijeña trae esperanzas para cientos de viticultores que ahora ven un mercado para su producción excedente. Ya que ni siquiera podían venderlas a las bodegas.

Adauto explicó que los productores trataron de “convivir y sobrevivir” con la industria tarijeña, sin embargo, no fue posible, pues les cerraron las puertas. Aseguró que un 90 por ciento de los productores de uva está fuera de la industrialización.

“Antes nos pagaban 25 dólares el quintal de uva moscatel, cuando el singani valía 45 bolivianos. Hoy en día nos ofrecen a 80 bolivianos el quintal de uva y en cómodas cuotas. Hay industrias que ni siquiera han pagado una cuota de la uva que se llevaron el 2020”, lamentó.

 

El apoyo de la Gobernación

Alfonso Blanco, director del Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegia), destacó que la Gobernación de Tarija realizó varias inversiones para mejorar el riego en el municipio de Uriondo, como el proyecto Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita que beneficia a los productores que ahora exportarán su producción. Así como la adquisición de las cámaras de frío que ayudan a mantener la uva en óptimas condiciones.

“Esto nos da mucha esperanza de que los productos de alto valor, como la uva, puedan ser exportados a otros países y obviamente los beneficios serán para todo el departamento”, recalcó.

Al finalizar el evento, Óscar Ortega, productor de uva de Calamuchita, destacó que la exportación de uva ha sido el sueño de cientos de productores que tenían la esperanza de comercializar su cosecha en otros mercados y mostrar “los frutos de nuestra tierra bendita”.

 

El rol de las nuevas autoridades en Tarija

Para Renán Adauto, presidente de la Asociación Nacional de Viticultores Tarija (Anavit), es importante de las nuevas autoridades que entrarán a la Gobernación de Tarija capaciten a los demás productores para aumentar la exportación. Para ello será importante una alianza pública-privada.

“Yo creo que podemos cubrir la demanda de Paraguay, nuestra uva es de mejor calidad de los países vecinos. Pero eso requiere de un trabajo conjunto”, recalcó a tiempo de indicar que por ahora lo urgente es comprar más carros frigoríficos para trasladar de manera óptima las 1.700 cajas de uva Red Globe.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Viticultores
  • #PARAGUAY
  • #Exportación
  • #Uva tarijeña
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
  • Nacional
  • 10/05/2025
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
Ven tardía la exportación de hasta 250.000 t de soya
  • Nacional
  • 08/05/2025
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
Gobierno mantiene vetos a exportación de carne y soya
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS