• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La solicitud de la Gobernación de Tarija fue de 10 mil canastas

Alimentos e insumos, la ayuda que se dará a pueblos indígenas de Tarija

El departamento de Tarija congrega a tres pueblos indígenas y tras varias reuniones entre la Gobernación y el Gobierno surgió el compromiso de brindar ayuda a las comunidades

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 10/07/2020 00:15
Alimentos e insumos, la ayuda que se dará a pueblos indígenas de Tarija
Gobierno Nacional compromete ayuda para pueblos indígenas en Tarija - Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 7 de julio, la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, anunció la implementación de un Plan de Mitigación Covid-19 para los pueblos indígenas originarios en el país, la meta es beneficiar a más de 62 mil familias indígenas de Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Pando, Santa Cruz y Tarija.

El Ministerio de Salud, en conjunto con otras carteras de Estado, presentó el martes dicho plan para mitigar los efectos de la Covid-19 en los pueblos indígena originarios del país, mediante la promoción de la salud intercultural y el desarrollo de medidas de bioseguridad, entre otras.

"Es un plan para todo el país, en específico para beneficio de los pueblos indígenas originarios que habitan en nuestra amplia geografía nacional", informó Áñez.

Frente a esto, el secretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación de Tarija, Felipe Moza, expuso que desde hace varios meses en reuniones con el ministro de Defensa, Fernando López y el viceministro de Defensa Civil, Luis Gerardo Thellaeche Urdininea, surgió el compromiso de brindar un lote de canastas alimentarias e insumos de bioseguridad para las comunidades indígenas de Tarija.

“Nos hemos reunido en algunas oportunidades incluso con el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora para ver de colaborar a los pueblos indígenas dentro del departamento, Weenhayek, Tapiete y Guaraní, vimos la prioridad a través del Ministerio de Defensa y con el viceministro Thellaeche hemos visto la oportunidad de conseguir el apoyo más allá de las canastas que hemos solicitado 10 mil canastas”, dijo.

El apoyo que se brindará a los pueblos indígenas, sobre todo por la situación que atravesaron los últimos meses por la pandemia del Covid-19, es necesario y “altamente importante”, ya que, entre los tres pueblos en Tarija, suman al menos 80 comunidades.

Lea también: Covid-19, latente riesgo en 46 zonas indígenas

En cada familia existen alrededor de cuatro integrantes, indicó Moza, por lo que espera el cumplimiento del compromiso del Gobierno Nacional hasta la próxima semana, una vez que esta Secretaría brinde un informe con el detalle del número de habitantes en las comunidades asentadas al interior del departamento.

Presentación Plan Mitigación Pueblos Indígenas

“Solicité 10 mil canastas de forma oficial al ministro López, esperemos que realmente, de acuerdo al compromiso que ellos tienen con el departamento de Tarija, la próxima semana nos oficialicen si evidentemente van a traer esa cantidad de paquetes alimenticios”, aseveró.

El Ministerio de Salud reportó que 6.263 casos positivos de Covid-19 se registraron en municipios cercanos a los territorios indígenas (TIOC) correspondientes a los departamentos de Beni, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Chuquisaca.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prevención Covid-19
  • #Gobernación de Tarija
  • #Pueblos Indígenas
  • #Ministerio de Defensa
  • #Tarija
  • #Plan Mitigación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 2
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 3
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 4
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 5
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
Tarija: Reportan demora en la firma de convenios entre la Gobernación y hogares de acogida
  • Ecos de Tarija
  • 24/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS