• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ALDT pide informe de gastos de la Gobernación por Covid

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) pide una rendición de cuentas a detalle de los gastos que se realizaron en el departamento en función a las adquisiciones de equipo de bioseguridad y elementos que ayuden a prevenir el contagio y la propagación del coronavirus. Según los...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 09/05/2020 00:26
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) pide una rendición de cuentas a detalle de los gastos que se realizaron en el departamento en función a las adquisiciones de equipo de bioseguridad y elementos que ayuden a prevenir el contagio y la propagación del coronavirus. Según los asambleístas estos gastos superaron los 23 millones de bolivianos.

El asambleísta, Abel Guzmán, informó que se solicitaron dos veces el informe de gastos por parte de la Gobernación. Sin embargo, hasta la fecha no obtuvieron respuesta. “Tenemos conocimiento que hasta la fecha se han gastado 23 millones de bolivianos de recursos departamentales pero no conocemos el detalle de estos gastos. Hemos ingresado al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) y hemos visto que no se está realizando un proceso público. Hemos pedido un informe de los materiales adquiridos de acuerdo a requerimiento. Tampoco sabemos lo que corresponde a las donaciones del Gobierno nacional, o de organismos internacionales, cuanto de esto llegó para Tarija”. Expresó.

La Ley de Emergencia Sanitaria Departamental Contra el Coronavirus (COVID-19) que tiene por objetivo encomendar al órgano ejecutivo departamental, asumir todas las acciones y disponer de los recursos necesarios para proteger, prevenir y disminuir el riesgo de transmisión de este virus. Fue aprobada el 17 de marzo. Esta ley le da la potestad al Órgano Ejecutivo de modificar el Presupuesto Operativo Anual (POA) 2020 para la designación de recursos de manera inmediata que tengan el propósito mencionado.

Para la asambleísta, María Lourdes Vaca, si bien esta normativa permite mayor libertad en la toma de decisiones económicas también especifica que la Asamblea Legislativa tendrá un rol fiscalizador y la Gobernación debió presentar su Plan de Emergencia departamental y hasta la fecha no se ha dado a conocer cuáles son las prioridades para el departamento.

“El hecho de que haya emergencia no significa que no se van a dar ninguna explicación a la Asamblea en base al Plan departamental. En este plan deberían decirnos cuales son las estrategias. No han presentado el Plan departamental. Vamos a fiscalizar de manera dura. Nosotros les estamos pidiendo el cumplimento de Ley”. Explicó.

La vicepresidenta de la ALDT, Amanda Calisaya, indicó que no se conoce el contacto de las empresas a las cuales se les está comprando el equipo de bioseguridad o el resto de materiales de prevención contra el coronavirus. Tampoco se conoce las modificaciones presupuestarias que se ha realizado hasta la fecha y cuáles son los proyectos a los que se les restará presupuesto. Anunció que durante la siguiente semana, los asambleístas armarán equipos para fiscalizar diferentes puntos de riesgo en el departamento y solicitar al Gobierno nacional el respaldo económico, así como las gestiones al Gobierno departamental y a los municipios.

Este medio de comunicación, intentó comunicarse con varios secretarios de la Gobernación, pero las llamadas no son atendidas. De esta manera, no logramos conocer su posición o si se dará respuesta al informe solicitado por la Asamblea.


ALDT alista controles fronterizos para determinar seguridad


La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Amanda Calisaya, indicó que durante el fin de semana se realizarán visitas a puntos decisivos de frontera para determinar las condiciones de seguridad en las que trabaja todo el personal de control fronterizo, además de los mecanismos que se emplean para las personas transeúntes. Solicitaron cámaras de desinfección, pese a que varios colegio del área de salud manifestaron que no son del todo confiables.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS