Tarija: Sin avance en cierre de Botadero, ofrecen Laderas para uno nuevo
Para el cierre técnico del Botadero Municipal de Tarija, aún se esperan los resultados de un estudio de preinversión que realiza Helvetas Swiss Intercooperation, una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo internacional, social, económico y ambiental, que serán...



Para el cierre técnico del Botadero Municipal de Tarija, aún se esperan los resultados de un estudio de preinversión que realiza Helvetas Swiss Intercooperation, una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo internacional, social, económico y ambiental, que serán entregados en el mes de junio a la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT).
[caption id="attachment_235860" align="aligncenter" width="512"] El vertedero en la zona de Pampa Galana[/caption]
Sin embargo, ya surgieron alternativas a una de las problemáticas que atraviesa EMAT en torno a un nueve espacio o terreno para ejecutar un nuevo relleno sanitario una vez que se logre el cierre técnico y físico del que actualmente se encuentra en la zona de Pampa Galana en Cercado.
Esta opción fue otorgada por el alcalde del Gobierno Municipal de Uriondo, Álvaro Ruiz, y el espacio se encuentra ubicado en la comunidad de Laderas, un lugar en donde se tiene un terreno en el que en un momento se planteaba ejecutar otro proyecto, pero, este terreno cuenta con territorio que pertenece a la Alcaldía de este municipio y también a los comunarios de Laderas.
Según el jefe técnico de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat), Carlos García Michel, indicó que una de las “urgencias” que tienen, es el de proceder a la búsqueda de un espacio donde vaya a funcionar un nuevo relleno sanitario posteriormente se consolide el cierre del actual.
“Esta entidad, Helvetas, también va a contratar consultores para que hagan el trabajo de identificación de un nuevo lugar para el relleno sanitario de la ciudad de Tarija, ellos también ya tomaron conversación con el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, quien gentilmente nos ha ofrecido los terrenos en la comunidad de Laderas, que debía ser para la planta de tratamiento”, dijo.
La finalidad en esta propuesta, está en que con la ejecución de un nuevo relleno sanitario en este terreno, se podrían generar fuentes de empleo para los habitantes de esta comunidad, situación que para EMAT no contaría con ningún inconveniente.
La opción no es “definitiva”, pero se mantiene como una de las potenciales opciones para ejecutar la nueva obra que será necesaria luego del cierre definitivo del Botadero actual en la ciudad de Tarija.
Concejal pide “socialización”
Respecto al tema, el concejal municipal de Uriondo, Jesús Gira, enfatizó que este tipo de “ofrecimientos” deberían ser previamente socializados y conversados tanto con la población de este municipio como con el Concejo Municipal.
“Son decisiones totalmente arbitrarias, ni la comunidad de Laderas o el Concejo Municipal tiene conocimiento de esto. No podemos nosotros viabilizar algo que no conocemos, que no se socializó, primero tiene que consensuar, todo proyecto tiene que ser difundido y el alcalde tiene que ser más serio en verter opiniones personales porque no es él el dueño del municipio de Uriondo”, expuso.
Asimismo, Gira, recordó que en el año 2009, Ruiz también hizo una propuesta sobre un proyecto para ejecutar un vertedero municipal propio de Uriondo y por este motivo se compró un camión basurero, el compromiso estaba en que el Ejecutivo debía presentar dicho proyecto al Concejo Municipal, el cual “nunca llegó” y tampoco fue una realidad.
Petición de informe en Cercado
En cuanto a las acciones que tomó el Concejo Municipal de Tarija para obtener información sobre el cierre del Botadero en Cercado, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Raquel Ruiz, informó que el 28 de enero se emitió una petición de informe al alcalde, Rodrigo Paz, para conocer la situación del Plan de Cierre, conocer cuáles son los sistemas implementados para minimizar la afectación del Relleno Sanitario al Medio Ambiente y a la salud de la población, entre otros aspectos.
La petición de informe aún no fue respondida por el Ejecutivo Municipal, pero aún se cuenta con los plazos para recibir esta información ante la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal.
Estudio
Helvetas es una entidad que colabora de forma gratuita a EMAT con recursos de la cooperación sueca; el estudio que ejecutan develará un diagnóstico actual de Tarija.
Cierre perimetral del Botadero alcanza el 65%
De acuerdo al el jefe técnico de Emat, Carlos García, el cierre perimetral del actual Botadero Municipal, se encuentra en un 65 por ciento, además se trabaja en otros aspectos que fueron observados por una comisión del Concejo Municipal de Tarija.
[caption id="attachment_538064" align="alignleft" width="225"] Cierre perimetral del Botadero alcanza un 65 por ciento de avance[/caption]
“En el tema del cerramiento era una pena lo que se tenía, se tenían unas llantas a medio uso con dos o tres tiras de alambres de púa, entonces cuando entramos a EMAT inmediatamente procedimos a este cerramiento como manda la norma, con vaciado de cemento, malla olímpica y postes de tubo, un trabajo directo y ejecutado por la entidad, sin contratar a ninguna empresa particular”, aseveró.
[caption id="attachment_235860" align="aligncenter" width="512"] El vertedero en la zona de Pampa Galana[/caption]
Sin embargo, ya surgieron alternativas a una de las problemáticas que atraviesa EMAT en torno a un nueve espacio o terreno para ejecutar un nuevo relleno sanitario una vez que se logre el cierre técnico y físico del que actualmente se encuentra en la zona de Pampa Galana en Cercado.
Esta opción fue otorgada por el alcalde del Gobierno Municipal de Uriondo, Álvaro Ruiz, y el espacio se encuentra ubicado en la comunidad de Laderas, un lugar en donde se tiene un terreno en el que en un momento se planteaba ejecutar otro proyecto, pero, este terreno cuenta con territorio que pertenece a la Alcaldía de este municipio y también a los comunarios de Laderas.
Según el jefe técnico de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat), Carlos García Michel, indicó que una de las “urgencias” que tienen, es el de proceder a la búsqueda de un espacio donde vaya a funcionar un nuevo relleno sanitario posteriormente se consolide el cierre del actual.
“Esta entidad, Helvetas, también va a contratar consultores para que hagan el trabajo de identificación de un nuevo lugar para el relleno sanitario de la ciudad de Tarija, ellos también ya tomaron conversación con el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, quien gentilmente nos ha ofrecido los terrenos en la comunidad de Laderas, que debía ser para la planta de tratamiento”, dijo.
La finalidad en esta propuesta, está en que con la ejecución de un nuevo relleno sanitario en este terreno, se podrían generar fuentes de empleo para los habitantes de esta comunidad, situación que para EMAT no contaría con ningún inconveniente.
La opción no es “definitiva”, pero se mantiene como una de las potenciales opciones para ejecutar la nueva obra que será necesaria luego del cierre definitivo del Botadero actual en la ciudad de Tarija.
Concejal pide “socialización”
Respecto al tema, el concejal municipal de Uriondo, Jesús Gira, enfatizó que este tipo de “ofrecimientos” deberían ser previamente socializados y conversados tanto con la población de este municipio como con el Concejo Municipal.
“Son decisiones totalmente arbitrarias, ni la comunidad de Laderas o el Concejo Municipal tiene conocimiento de esto. No podemos nosotros viabilizar algo que no conocemos, que no se socializó, primero tiene que consensuar, todo proyecto tiene que ser difundido y el alcalde tiene que ser más serio en verter opiniones personales porque no es él el dueño del municipio de Uriondo”, expuso.
Asimismo, Gira, recordó que en el año 2009, Ruiz también hizo una propuesta sobre un proyecto para ejecutar un vertedero municipal propio de Uriondo y por este motivo se compró un camión basurero, el compromiso estaba en que el Ejecutivo debía presentar dicho proyecto al Concejo Municipal, el cual “nunca llegó” y tampoco fue una realidad.
Petición de informe en Cercado
En cuanto a las acciones que tomó el Concejo Municipal de Tarija para obtener información sobre el cierre del Botadero en Cercado, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Raquel Ruiz, informó que el 28 de enero se emitió una petición de informe al alcalde, Rodrigo Paz, para conocer la situación del Plan de Cierre, conocer cuáles son los sistemas implementados para minimizar la afectación del Relleno Sanitario al Medio Ambiente y a la salud de la población, entre otros aspectos.
La petición de informe aún no fue respondida por el Ejecutivo Municipal, pero aún se cuenta con los plazos para recibir esta información ante la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal.
Estudio
Helvetas es una entidad que colabora de forma gratuita a EMAT con recursos de la cooperación sueca; el estudio que ejecutan develará un diagnóstico actual de Tarija.
Cierre perimetral del Botadero alcanza el 65%
De acuerdo al el jefe técnico de Emat, Carlos García, el cierre perimetral del actual Botadero Municipal, se encuentra en un 65 por ciento, además se trabaja en otros aspectos que fueron observados por una comisión del Concejo Municipal de Tarija.
[caption id="attachment_538064" align="alignleft" width="225"] Cierre perimetral del Botadero alcanza un 65 por ciento de avance[/caption]
“En el tema del cerramiento era una pena lo que se tenía, se tenían unas llantas a medio uso con dos o tres tiras de alambres de púa, entonces cuando entramos a EMAT inmediatamente procedimos a este cerramiento como manda la norma, con vaciado de cemento, malla olímpica y postes de tubo, un trabajo directo y ejecutado por la entidad, sin contratar a ninguna empresa particular”, aseveró.