Vecinos del barrio Artesanal hicieron el reclamo
Exigen mitigación de olores y lixiviados en el Botadero



Las presiones para el cierre definitivo y abandono del Botadero Municipal continúan en aumento. Este martes, vecinos del barrio Artesanal hicieron público un manifiesto en el que exigen al Gobierno Municipal de Tarija adoptar medidas urgentes para la mitigación de olores y el tratamiento de lixiviados, problemáticas que afectan a las familias de la zona.
La representante del barrio, Gabriela Pérez, fue la encargada de dar lectura al manifiesto en el que, además de exigir soluciones ambientales, denunciaron represalias contra dirigentes y habitantes del barrio por parte de la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT).
“Pedimos no paralizar los proyectos del barrio Artesanal y que se retome con normalidad el recojo de basura en la zona. Desde el miércoles de la semana pasada no se estaba realizando este servicio solo en nuestro barrio. Tuvimos que denunciar esta irregularidad para que recién, después de seis días, EMAT reanudara su labor”, señaló.
Ante la falta de respuestas concretas, los vecinos han decidido declararse en estado de emergencia hasta que el Gobierno Municipal cumpla con los compromisos asumidos respecto al Botadero Municipal y la transición hacia el nuevo Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos (CTR).
El problema ambiental
Desde hace años, el Botadero Municipal ha sido señalado como un foco de contaminación, lixiviados y olores nauseabundos que afectan no solo a los vecinos del barrio Artesanal, sino también a otras zonas aledañas. A pesar de los compromisos asumidos por el Municipio para la implementación del CTR, las acciones de mitigación en el Botadero siguen siendo insuficientes, según los afectados.
Pérez se enfatizó que, si bien reconocen los avances en la gestión de residuos con la implementación del CTR, el problema ambiental en Pampa Galana no ha sido resuelto. Por lo que demandan una pronta respuesta.
“Porque eso causa un impacto ambiental y también hace daño a la salud de las familias que viven en barrios aledaños”, manifestó.