Denunciado por estafa volvió a Bermejo a hacer compras



La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) confirmó este jueves la captura del empresario Pablo Soto Q. de 75 años, quien sobre quien pesa un proceso desde fines del 2024 por presunta estafa y estelionato en Cochabamba. Migración detectó que el hombre que permanecía en Argentina había ingresado a Bermejo para realizar compras.
El hombre es propietario de dos constructoras y se lo sindica por presuntamente vender unidades en tres condominios, pero sin haber cumplido con el pago de deudas bancarias, lo que causó perjuicio a los compradores.
Captura
El director de la fuerza anticrimen, coronel Wilson Miranda, informó que el sujeto dijo ya radicar en el vecino país desde noviembre pasado. Sin embargo, decidió ingresar a territorio nacional para hacer compras en el municipio fronterizo de Bermejo. Al tener una alerta migratoria vigente, el personal ejecutó su captura y posteriormente coordinó su traslado con las autoridades en Cochabamba.
“Conforme disposiciones de carácter fiscal, ha sido trasladado vía aérea y el personal de Delitos Económicos de la FELCC en Cochabamba ya realizó las gestiones correspondientes”, señaló.
Una vez conducido ante los estrados cochabambinos, un juez cautelar definirá su situación legal.
El empresario enfrenta cargos por supuestas irregularidades en tres proyectos inmobiliarios: Ubuntu, Villa Fraterna y Solaris. Habría incumplido con los pagos a las entidades bancarias que financiaron las construcciones y eso derivó en gravámenes a los inmuebles, por ende, habría perjudicado a los compradores que no pudieron tramitar sus títulos propietarios.
Allegados al sindicado argumentan que en realidad este fue víctima de una extorsión por parte de funcionarios que habrían pedido dinero a cambio de viabilizar los certificados catastrales.