El recorrido de Comadres es ilustrado con murales
Diversas pinturas realizadas sobre la banda central de la avenida Integración le darán aún más colorido a la entrada de Comadres y a los siguientes eventos que se realizarán en ese vía durante el Carnaval Chapaco. Las obras fueron ejecutadas por el movimiento artístico “Nereta” con...



Diversas pinturas realizadas sobre la banda central de la avenida Integración le darán aún más colorido a la entrada de Comadres y a los siguientes eventos que se realizarán en ese vía durante el Carnaval Chapaco. Las obras fueron ejecutadas por el movimiento artístico “Nereta” con el auspicio del Ministerio de Culturas Y Turismo y la Secretaría pertinente del Gobierno Municipal de Cercado.
Equipo
El pintado de murales inició el pasado jueves y el equipo que permitió su realización estuvo compuesto por: Armando Arancibia, Sadid Arancibia, Robert Ortega, Daniela Carrasco, Ana Choque, Jorge Aguilera, Yanira Orihuela, Gabriela Ramos y Carla Rioja, cabe destacar la incursión del sexo femenino en este tipo de obras de arte.
La obra principal, un mural de aproximados 15 metros de largo por seis de ancho se encuentra frente al palco principal. Los diseños plasmados se refieren a elementos propios de las costumbres y tradiciones chapacas. El proyecto busca, mediante el arte mural, aportar al turismo y las actividades culturales de Tarija.
Según una nota de prensa, Nereta es un colectivo de artistas plásticos que nació con la idea de trabajar el espacio público con la intención de “desprivatizar el arte”, sus actividades empezaron el 28 de diciembre del 2014 con una muestra de arte en el parque Bolívar y no encerrar las obras en salas de exposición, su herramienta principal es el arte mural.
En el año 2015 activó con más fuerza exposiciones en las plazas y calles de la ciudad, contó en muchas ocasiones con el apoyo de agrupaciones y centros culturales de la periferia urbana y de esta manera logró llegar a los barrios periféricos de la urbe, a otras comunidades del departamento y regiones del país. También, participaron en encuentros locales y nacionales con exposiciones y talleres.
En 2019 este equipo artístico se destacó con el incentivo de la práctica del muralismo en Tarija, realizaron capacitaciones a jóvenes y niños con el proyecto denominado “Pircas Urbanas”, con el cual intervinieron muros de barrios como Luis Espinal, Tomatitas, Los Chapacos y recientemente un recinto escolar de Tariquía.
También dieron continuidad al “Encuentro del artista Cospachau”, que desde el 2015 cuenta con la participación de artistas nacionales y desde hace dos años intervinieron los muros cercanos al Parque de las Flores, que es un sitio altamente concurrido por turistas en Tarija.
Equipo
El pintado de murales inició el pasado jueves y el equipo que permitió su realización estuvo compuesto por: Armando Arancibia, Sadid Arancibia, Robert Ortega, Daniela Carrasco, Ana Choque, Jorge Aguilera, Yanira Orihuela, Gabriela Ramos y Carla Rioja, cabe destacar la incursión del sexo femenino en este tipo de obras de arte.
La obra principal, un mural de aproximados 15 metros de largo por seis de ancho se encuentra frente al palco principal. Los diseños plasmados se refieren a elementos propios de las costumbres y tradiciones chapacas. El proyecto busca, mediante el arte mural, aportar al turismo y las actividades culturales de Tarija.
Según una nota de prensa, Nereta es un colectivo de artistas plásticos que nació con la idea de trabajar el espacio público con la intención de “desprivatizar el arte”, sus actividades empezaron el 28 de diciembre del 2014 con una muestra de arte en el parque Bolívar y no encerrar las obras en salas de exposición, su herramienta principal es el arte mural.
En el año 2015 activó con más fuerza exposiciones en las plazas y calles de la ciudad, contó en muchas ocasiones con el apoyo de agrupaciones y centros culturales de la periferia urbana y de esta manera logró llegar a los barrios periféricos de la urbe, a otras comunidades del departamento y regiones del país. También, participaron en encuentros locales y nacionales con exposiciones y talleres.
En 2019 este equipo artístico se destacó con el incentivo de la práctica del muralismo en Tarija, realizaron capacitaciones a jóvenes y niños con el proyecto denominado “Pircas Urbanas”, con el cual intervinieron muros de barrios como Luis Espinal, Tomatitas, Los Chapacos y recientemente un recinto escolar de Tariquía.
También dieron continuidad al “Encuentro del artista Cospachau”, que desde el 2015 cuenta con la participación de artistas nacionales y desde hace dos años intervinieron los muros cercanos al Parque de las Flores, que es un sitio altamente concurrido por turistas en Tarija.