La feria para Compadres reunirá a 300 productores
Aunque tradicionalmente los mercados públicos de Tarija cuentan con la participación de vendedoras locales que ofrecen los diferentes productos que conforman las canastas para los Compadres y Comadres, desde la Alcaldía buscan generar mecanismos para congregar a todos los comerciantes en el...



Aunque tradicionalmente los mercados públicos de Tarija cuentan con la participación de vendedoras locales que ofrecen los diferentes productos que conforman las canastas para los Compadres y Comadres, desde la Alcaldía buscan generar mecanismos para congregar a todos los comerciantes en el Parque Temático. Aunque los comerciantes admiten que, como todos los años, ese propósito será difícil de cumplir en un cien por ciento.
En este espacio se contará con parqueos vehiculares, la participación de la Secretaría de Movilidad Urbana, la Intendencia y la Guardia Municipal, con el fin de garantizar que este espacio sea el óptimo para que población adquiera los productos tradicionales de Compadres y Comadres, como canastas, uvas, duraznos, serpentinas, banderitas de diferentes colores. También se podrá encontrar las tradicionales camisas y mantas bordadas por artesanos locales.
De acuerdo a la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, María Elena Bautista, el trabajo que se ejecuta desde esta instancia para fomentar la producción y venta de productos locales, gira en torno a la organización de las ferias de Compadres y Comadres que se realizarán los miércoles y jueves en las próximas dos semanas.
“Tenemos las ferias de las tortas de Compadres y Comadres, de las flores del Carnaval Chapaco, en este espacio participan entre 200 y 300 productores de canastas, tortas, flores y demás, también llegarán personas que forman parte del rubro artesanal y del área rural de Cercado”, explicó.
Según Bautista, este será el “único” espacio autorizado por parte de la Alcaldía de Tarija para la venta de estos productos.
Sobre los controles en cuanto a la venta de alimentos y la inocuidad de los mismos, el intendente Municipal, Ronald Miranda, aseveró que serán rigurosos, sobre todo en el expendio de bebidas alcohólicas que no solo se realizarán en este espacio sino también en tiendas ubicadas en diferentes barrios de la ciudad.
En cuanto a seguridad, la responsable de la Dirección de Orden y Seguridad de la Alcaldía, Susana Pantoja, señaló que durante las actividades que involucran el Carnaval Chapaco 2020 se intensificarán los controles en coordinación con otras instancias, como es el caso del Comando Departamental de la Policía y el Ministerio Público.
“La Policía Nacional y la Fiscalía están atentos a cualquier hecho que se pueda suscitar; se pide a la población que porten su carnet de identidad, habrá batidas, manillas para menores de edad, personas con discapacidad y para adultos mayores”, recalcó.
En este espacio se contará con parqueos vehiculares, la participación de la Secretaría de Movilidad Urbana, la Intendencia y la Guardia Municipal, con el fin de garantizar que este espacio sea el óptimo para que población adquiera los productos tradicionales de Compadres y Comadres, como canastas, uvas, duraznos, serpentinas, banderitas de diferentes colores. También se podrá encontrar las tradicionales camisas y mantas bordadas por artesanos locales.
De acuerdo a la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, María Elena Bautista, el trabajo que se ejecuta desde esta instancia para fomentar la producción y venta de productos locales, gira en torno a la organización de las ferias de Compadres y Comadres que se realizarán los miércoles y jueves en las próximas dos semanas.
“Tenemos las ferias de las tortas de Compadres y Comadres, de las flores del Carnaval Chapaco, en este espacio participan entre 200 y 300 productores de canastas, tortas, flores y demás, también llegarán personas que forman parte del rubro artesanal y del área rural de Cercado”, explicó.
Según Bautista, este será el “único” espacio autorizado por parte de la Alcaldía de Tarija para la venta de estos productos.
Sobre los controles en cuanto a la venta de alimentos y la inocuidad de los mismos, el intendente Municipal, Ronald Miranda, aseveró que serán rigurosos, sobre todo en el expendio de bebidas alcohólicas que no solo se realizarán en este espacio sino también en tiendas ubicadas en diferentes barrios de la ciudad.
En cuanto a seguridad, la responsable de la Dirección de Orden y Seguridad de la Alcaldía, Susana Pantoja, señaló que durante las actividades que involucran el Carnaval Chapaco 2020 se intensificarán los controles en coordinación con otras instancias, como es el caso del Comando Departamental de la Policía y el Ministerio Público.
“La Policía Nacional y la Fiscalía están atentos a cualquier hecho que se pueda suscitar; se pide a la población que porten su carnet de identidad, habrá batidas, manillas para menores de edad, personas con discapacidad y para adultos mayores”, recalcó.