El Puente inaugura Complejo Deportivo de Bs 20 millones
Una moderna infraestructura para el deporte tarijeño ha sido inaugurada este jueves por el gobernador Adrián Oliva en el municipio de El Puente, se trata del Complejo Deportivo Departamental El Puente, infraestructura que consta de una cancha de fútbol de césped sintético, coliseo cerrado,...
Una moderna infraestructura para el deporte tarijeño ha sido inaugurada este jueves por el gobernador Adrián Oliva en el municipio de El Puente, se trata del Complejo Deportivo Departamental El Puente, infraestructura que consta de una cancha de fútbol de césped sintético, coliseo cerrado, albergue, gimnasio, comedor y una cancha auxiliar de fútbol que se encuentra en la comunidad de Septapas.
“Este tipo de actos tienen un significado muy grande, porque son obras que nos han costado mucho, le ha costado mucho al departamento, le ha costado mucho al municipio, no solo por el valor económico, sino por el esfuerzo que se ha tenido que hacer para concretarlas”, mencionó Oliva.
La autoridad recordó que cuando asumió la Gobernación, al recorrer distintas provincias del departamento, se encontró proyectos ya iniciados, algunos paralizados y otros abandonados, es ahí cuando asume la decisión de poder concluirlos en beneficio de la población, sin importar quién lo había iniciado antes, sino entregarlos al departamento.
Empero, cuando decide reactivar y terminar estas obras, no existían los recursos en el Gobierno departamental para inyectar en los diferentes proyectos. En ese contexto, Oliva explicó que, a través de la Secretaría de Gestión Institucional, a cargo de Rubén Ardaya, se trabajó en un plan de financiamiento y se gestionaron créditos, lo que permitió reactivar y concluir el Complejo Deportivo de El Puente, entre otras obras.
El subgobernador de El Puente, Bartolomé López, señaló que las obras estuvieron paralizadas por más de un año por la falta de recursos económicos, sin embargo, luego se buscaron los mecanismos para poder concluirlas.
Edgar Jurado, quien es miembro del Comité Impulsor del Proyecto, señaló que después de muchos años de lucha, se llega a este momento especial de inaugurar el Complejo Deportivo. “Se tuvo que caminar muchísimo, incluso hasta llegar a un momento, sin saber si se termina o no. Y agradecemos a las autoridades que hicieron posible que se termine este anhelado proyecto”, dijo.
El acto de inauguración contó con la presencia de centenares de personas, donde demás estuvieron presentes autoridades como el alcalde de El Puente, Hugo Girón, los subgobernadores de El Valle, San Lorenzo y Yunchará, además contó con la presencia de asambleístas departamentales y nacionales.
Datos del proyecto
Este complejo deportivo, que tiene una inversión de 20 millones de bolivianos, se encontraba paralizado por falta de recursos, empero, por créditos que han sido gestionado con el Banco Unión se destinó ocho millones de bolivianos, para que la obra pueda ser reactivada y concluida.
Consta de una cancha de césped sintético, un coliseo cerrado con capacidad para 2.000 personas, un albergue con capacidad para 200 persona, gimnasio-comedor para 200 personas y una cancha auxiliar de fútbol ubicada en la comunidad de Septapas.
Tiene como objetivo, proporcionar ambientes para la práctica deportiva adecuada a las normas y estándares de construcción que está representado en el Complejo Deportivo El Puente, el mismo que va permitir la formación de capital humano en el área de deportes a través de su preparación, entrenamiento, capacitación y actualización en las diferentes disciplinas deportivas.
“Este tipo de actos tienen un significado muy grande, porque son obras que nos han costado mucho, le ha costado mucho al departamento, le ha costado mucho al municipio, no solo por el valor económico, sino por el esfuerzo que se ha tenido que hacer para concretarlas”, mencionó Oliva.
La autoridad recordó que cuando asumió la Gobernación, al recorrer distintas provincias del departamento, se encontró proyectos ya iniciados, algunos paralizados y otros abandonados, es ahí cuando asume la decisión de poder concluirlos en beneficio de la población, sin importar quién lo había iniciado antes, sino entregarlos al departamento.
Empero, cuando decide reactivar y terminar estas obras, no existían los recursos en el Gobierno departamental para inyectar en los diferentes proyectos. En ese contexto, Oliva explicó que, a través de la Secretaría de Gestión Institucional, a cargo de Rubén Ardaya, se trabajó en un plan de financiamiento y se gestionaron créditos, lo que permitió reactivar y concluir el Complejo Deportivo de El Puente, entre otras obras.
El subgobernador de El Puente, Bartolomé López, señaló que las obras estuvieron paralizadas por más de un año por la falta de recursos económicos, sin embargo, luego se buscaron los mecanismos para poder concluirlas.
Edgar Jurado, quien es miembro del Comité Impulsor del Proyecto, señaló que después de muchos años de lucha, se llega a este momento especial de inaugurar el Complejo Deportivo. “Se tuvo que caminar muchísimo, incluso hasta llegar a un momento, sin saber si se termina o no. Y agradecemos a las autoridades que hicieron posible que se termine este anhelado proyecto”, dijo.
El acto de inauguración contó con la presencia de centenares de personas, donde demás estuvieron presentes autoridades como el alcalde de El Puente, Hugo Girón, los subgobernadores de El Valle, San Lorenzo y Yunchará, además contó con la presencia de asambleístas departamentales y nacionales.
Datos del proyecto
Este complejo deportivo, que tiene una inversión de 20 millones de bolivianos, se encontraba paralizado por falta de recursos, empero, por créditos que han sido gestionado con el Banco Unión se destinó ocho millones de bolivianos, para que la obra pueda ser reactivada y concluida.
Consta de una cancha de césped sintético, un coliseo cerrado con capacidad para 2.000 personas, un albergue con capacidad para 200 persona, gimnasio-comedor para 200 personas y una cancha auxiliar de fútbol ubicada en la comunidad de Septapas.
Tiene como objetivo, proporcionar ambientes para la práctica deportiva adecuada a las normas y estándares de construcción que está representado en el Complejo Deportivo El Puente, el mismo que va permitir la formación de capital humano en el área de deportes a través de su preparación, entrenamiento, capacitación y actualización en las diferentes disciplinas deportivas.