Este miércoles inicia la inscripción de candidatos
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
Alianza Popular asegura que ya definió sus ternas para diputados y senadores, están siendo evaluadas a nivel nacional. Súmate aún trabaja en la evaluación de perfiles políticos. Otros partidos evitan pronunciarse



A medida que el calendario electoral avanza y el plazo para la inscripción de candidaturas se reduce, el hermetismo domina a las fuerzas políticas que pretenden participar en las elecciones generales del 17 de agosto. A pesar de que cinco alianzas y once partidos políticos ya manifestaron su intención de competir en el proceso electoral, hasta el momento ninguno ha oficializado su lista completa de candidatos, optando por manejar la información con extrema reserva.
Este miércoles 14 de mayo se abre oficialmente el periodo de registro de candidaturas, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció como fecha límite el lunes 19. Aun así, las organizaciones políticas prefieren mantener el suspenso hasta último momento, alegando que aún se encuentran en proceso de evaluación interna y concertación con sus bases.
Alianza Popular: A la espera de Andrónico
Desde Tarija, el concejal y responsable departamental de Alianza Popular, Ervin Mancilla, confirmó que la lista de postulantes de su partido aún no está definida por completo. Aunque ya se han propuesto ternas para las candidaturas a senadores y diputados durante una asamblea realizada el pasado fin de semana con representantes de la Central Obrera Departamental (COD), gremiales, campesinos, transportistas y otros sectores sociales, la decisión final está en manos de la dirección nacional.
Mancilla reveló que uno de los principales objetivos de Alianza Popular es conformar una dupla presidencial entre Félix Patzi, líder de esta sigla, y el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Refirió que están aguardando la respuesta de Andrónico para que acompañe en esta fórmula, dejando entrever que de eso también depende la estrategia política y el armado de listas a nivel nacional.
Respecto a los nombres que podrían representar a Tarija en la Asamblea Plurinacional, Mancilla afirmó que recién se harán públicos una vez sean validados oficialmente por el TSE, posiblemente el fin de semana. “Queremos evitar filtraciones que generen conflictos o especulaciones dentro del partido y las organizaciones sociales”, agregó.
Súmate: Candidatos con historia de vida
Una línea discursiva similar se percibe desde la alianza Autonomía Para Bolivia–Súmate (ABP–Súmate), liderada por Manfred Reyes Villa. El delegado político ante el Tribunal Electoral Departamental en Tarija, Rodrigo Delgado, detalló que la directiva nacional aún analiza los perfiles de los postulantes y que será recién entre el viernes 16 y sábado 17 cuando se oficialicen los nombres.
Delgado destacó que no buscan figuras decorativas, sino personas que realmente comprendan las necesidades de la población. “Queremos candidatos que hayan sufrido lo que sufren los bolivianos día a día, el elevado precio de la canasta familiar, la falta de combustible, los hospitales colapsados, la inflación silenciosa”, afirmó.
En cuanto a la candidatura presidencial, Delgado adelantó que el nombre del acompañante de fórmula de Reyes Villa se revelará en las próximas horas.
Silencio absoluto
Las demás alianzas, sin embargo, han optado por un silencio absoluto. Desde la alianza Unidad —conformada por Unidad Nacional y la agrupación Creemos— no se ha emitido una postura oficial sobre la conformación de su plancha electoral. Aunque se intentó contactar al concejal tarijeño César Mentasti, no se obtuvo respuesta. Fuentes internas indican que la definición de candidatos en Tarija está siendo coordinada directamente entre el líder nacional Samuel Doria Medina y el alcalde Johnny Torres, que abogó por que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) decline participar por separado en los comicios.
De forma similar, la alianza Libre, impulsada por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, ha evitado pronunciarse públicamente. El dirigente del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Edgar Guzmán Jáuregui, fue buscado para una entrevista, pero no se logró concretar ningún contacto.
¿Y cómo van los azules?
El tablero político en quienes son y fueron parte del Movimiento al Socialismo (MAS) es el que más reconfiguraciones ha sufrido en estos últimos días. El anuncio de Andrónico Rodríguez de ir como candidato presidencial ha debilitado tanto al bloque evista y arcista, la pelea de Evo Morales y Luis Arce parece haber quedado en segundo plano, mientras es el presidente del Senado quien va tomando fuerza, aunque todavía no define la sigla con la que irá.
Hasta hace unas horas los evistas han evitado entrar en detalle sobre quiénes serán sus candidatos, mientras que los arcistas ya iban trabajando en listas. Pero con la declinación de Arce a su candidatura, es la sigla del MAS la que queda disponible para que Rodríguez pueda ocuparla.
TSE inicia hoy el registro de candidatos
A partir de este miércoles, el TSE recibirá la lista de candidatos para binomios y asambleístas nacionales de cara a las elecciones generales de agosto. La Secretaría de Cámara anunció que se atenderá a los partidos en fin de semana, para que nadie se quede sin registrarse.
La inscripción comenzará este 14 y concluirá el lunes 19 de este mes, según establece el calendario electoral. Se prevé el registro de unas 4.500 personas. El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, informó que las organizaciones políticas deben registrar a sus binomios (presidencial a vicepresidencial), además de la lista de candidatos a diputados uninominales, plurinominales, supraestatales, representantes indígenas y de senadores, respetando para estos últimos la paridad y alternancia de género.