Ven falta de voluntad política en la Gobernación de Tarija
Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas



A la vera del valle de Uriondo, entre vides y tierras de cultivo, se han levantado tres estructuras que fueron concebidas como pilares del desarrollo productivo rural, una fábrica de jugos y derivados de uva, una planta para la fabricación de tubos y otra para producir mallas antigranizo. Las tres fueron financiadas con recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) con el objetivo de industrializar la producción local. Hoy, esas obras están a la deriva.
Las plantas están paralizadas. La infraestructura está terminada en su mayoría, la maquinaria permanece embalada o acumulando polvo, y la población local observa con frustración cómo los años pasan sin que estos proyectos se conviertan en fuentes de empleo o producción.
De acuerdo con la dirigente del sector campesino de Uriondo, Trinidad Constancio, las tres fábricas recibieron una inversión aproximada de 7 millones de bolivianos provenientes de fondos del Estado a través del Prosol. Los recursos fueron gestionados en su momento por comunidades organizadas, con la esperanza de impulsar la transformación productiva del municipio.
Una auditoría que no inicia
Desde hace más de cuatro años, los dirigentes campesinos han acudido a múltiples instancias para pedir que estas obras sean concluidas o que, al menos, se esclarezca su situación legal y administrativa. La respuesta de la Gobernación ha sido el anuncio de una auditoría a los proyectos, pero hasta el momento no se ha iniciado, según denuncia Constancio.
Ante este panorama, el sector campesino ha solicitado la intervención de la Contraloría General del Estado, de la Asamblea Legislativa Departamental y de los parlamentarios nacionales, para que se investigue a fondo la paralización de estos proyectos y se identifiquen responsabilidades.