Encuentro reúne a 45 iniciativas culturales
Después de una reflexiva elección final entre 195 actores preseleccionados de los 203 que participaron en el Censo, Mapeo y en la convocatoria en línea que realizó el Proyecto Altavoz; 45 personas, cinco por departamento, participarán en la realización del “Encuentro Nacional” de...



Después de una reflexiva elección final entre 195 actores preseleccionados de los 203 que participaron en el Censo, Mapeo y en la convocatoria en línea que realizó el Proyecto Altavoz; 45 personas, cinco por departamento, participarán en la realización del “Encuentro Nacional” de iniciativas artísticas y culturales con enfoque de género. El evento se llevará a cabo entre el 29 y 30 de octubre 2019 en La Paz.
En la cita, expertos nacionales y extranjeros capacitarán en gestión cultural y promoción de la libertad de género a través de las artes a las personas y grupos elegidos como resultado de la elaboración de un mapeo y una convocatoria en línea. La actividad fue realizada entre marzo y junio de este año en Bolivia y la selección de los invitados se realizó hasta agosto.
De los 45 proyectos, 12 están relacionados con expresiones de género, orientación y el espacio público; le siguen ocho vinculados a reivindicaciones e influencia de políticas públicas a través de la cultura y las artes; siete respecto a los colectivos y redes; otros siete enfocados a la promoción de los derechos humanos como eje transversal.
Otros cinco proyectos abordan el activismo, arte y comunicación; tres dedicadas al territorio del cuerpo y otra cifra similar referidas a feminismos, masculinidades y no-dualidad.
El aporte de este proyecto radica en que busca nuevas personas y artistas emergentes que trabajen desde sus lugares de origen por los derechos de la igualdad de género y que a la vez impulsen a más personas a abordar temas género sensibles a través de la cultura y las artes. Estas premisas fueron la base de los criterios de selección de las 45 iniciativas seleccionadas.
Altavoz es una iniciativa cuyo objetivo es promover la igualdad, la equidad de género y los derechos de las personas con opciones sexuales diversas a través de la cultura y las artes.
En la cita, expertos nacionales y extranjeros capacitarán en gestión cultural y promoción de la libertad de género a través de las artes a las personas y grupos elegidos como resultado de la elaboración de un mapeo y una convocatoria en línea. La actividad fue realizada entre marzo y junio de este año en Bolivia y la selección de los invitados se realizó hasta agosto.
De los 45 proyectos, 12 están relacionados con expresiones de género, orientación y el espacio público; le siguen ocho vinculados a reivindicaciones e influencia de políticas públicas a través de la cultura y las artes; siete respecto a los colectivos y redes; otros siete enfocados a la promoción de los derechos humanos como eje transversal.
Otros cinco proyectos abordan el activismo, arte y comunicación; tres dedicadas al territorio del cuerpo y otra cifra similar referidas a feminismos, masculinidades y no-dualidad.
El aporte de este proyecto radica en que busca nuevas personas y artistas emergentes que trabajen desde sus lugares de origen por los derechos de la igualdad de género y que a la vez impulsen a más personas a abordar temas género sensibles a través de la cultura y las artes. Estas premisas fueron la base de los criterios de selección de las 45 iniciativas seleccionadas.
Altavoz es una iniciativa cuyo objetivo es promover la igualdad, la equidad de género y los derechos de las personas con opciones sexuales diversas a través de la cultura y las artes.