El CBA realiza carrera 4K y feria sobre uso del agua
La Fundación del Centro Boliviano Americano (CBA) desarrollará este sábado 12 de octubre actividades de responsabilidad social bajo su compromiso de apoyar el desarrollo integral en grupos sociales en la ciudad. Tanto la carrera pedestre 4 K, en apoyo a la iniciativa de la Fundación Little...



La Fundación del Centro Boliviano Americano (CBA) desarrollará este sábado 12 de octubre actividades de responsabilidad social bajo su compromiso de apoyar el desarrollo integral en grupos sociales en la ciudad.
Tanto la carrera pedestre 4 K, en apoyo a la iniciativa de la Fundación Little Hand, como la feria sobre el uso responsable del agua, denominada Water Awareness, serán parte de estas acciones.
Carrera solidaria 4K
American Leaders del CBA es un grupo de jóvenes líderes del CBA que está a cargo de la organización de la carrera pedestre denominada “Carrera solidaria 4K” para apoyar a la Fundación Little Hand con el propósito de lograr recursos para el establecimiento de una guardería para niños con discapacidades.
#Yo corro por el pan de los niños, es el lema de la carrera, indicó Naara Arnold, responsable y coordinadora del Programa American Leaders del CBA. Se busca apoyar a la Fundación Little Hand en su iniciativa de implementar una guardería para los hijos de mujeres que trabajan en la Panadería de la Fundación y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Little Hand tiene la Panadería Solidaria que beneficia a mujeres que tienen hijos con discapacidades y que trabajan para sostener a sus hijos y sus vidas. Con el aporte de la carrera se planea abrir una guardería para los niños de las mujeres que trabajan en esta Panadería.
La inscripción a la carrera es de 10 bolivianos, la concentración es a las 07.30 en el Parque Temático. La partida será a las 08.00 de la mañana.
Water Awareness
Como una actividad que conjuga tanto contenido en la enseñanza del inglés, así como estrategias de concientización sobre el uso y manejo del agua, el Centro Boliviano Americano (CBA) realizará el próximo fin de semana su actividad denominada “Water awareness”.
Es una feria de proyectos organizada por el CBA y la Embajada de Estados Unidos para promover la reflexión sobre el uso y manejo eficiente del agua, explicó el director académico del CBA, Juan Pablo Merino.
Los estudiantes del CBA, continúo Merino, desarrollaron diferentes iniciativas demostrativas en sus aulas, donde además de aprender el inglés se incorporó la enseñanza con contenido sobre esta temática por parte de los profesores. Los estudiantes aprenden vocabulario sobre la actividad que desarrollan y pueden realizar investigaciones más profundas sobre la temática a trabajar.
La Feria se realizará el sábado 12 en el Parque Temático y contará con la presencia de la encargada de Prensa y Cultura de la Embajada de Estados Unidos, Meight Baptista. Y pretende además de impactar en los estudiantes y sus familias, concientizar a la población tarijeña sobre el uso eficiente del agua.
Si bien las exposiciones y demostraciones sobre buenas prácticas en el uso de agua son preparadas por los estudiantes del CBA, el acceso a la misma es público de manera que se pueda impactar en la población tarijeña sobre temáticas tan importantes como lo es el cuidado del agua.
Esta es una de las actividades que se suman a otras que son coordinadas con la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, explicó el Director Académico.
Tanto la carrera pedestre 4 K, en apoyo a la iniciativa de la Fundación Little Hand, como la feria sobre el uso responsable del agua, denominada Water Awareness, serán parte de estas acciones.
Carrera solidaria 4K
American Leaders del CBA es un grupo de jóvenes líderes del CBA que está a cargo de la organización de la carrera pedestre denominada “Carrera solidaria 4K” para apoyar a la Fundación Little Hand con el propósito de lograr recursos para el establecimiento de una guardería para niños con discapacidades.
#Yo corro por el pan de los niños, es el lema de la carrera, indicó Naara Arnold, responsable y coordinadora del Programa American Leaders del CBA. Se busca apoyar a la Fundación Little Hand en su iniciativa de implementar una guardería para los hijos de mujeres que trabajan en la Panadería de la Fundación y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Little Hand tiene la Panadería Solidaria que beneficia a mujeres que tienen hijos con discapacidades y que trabajan para sostener a sus hijos y sus vidas. Con el aporte de la carrera se planea abrir una guardería para los niños de las mujeres que trabajan en esta Panadería.
La inscripción a la carrera es de 10 bolivianos, la concentración es a las 07.30 en el Parque Temático. La partida será a las 08.00 de la mañana.
Water Awareness
Como una actividad que conjuga tanto contenido en la enseñanza del inglés, así como estrategias de concientización sobre el uso y manejo del agua, el Centro Boliviano Americano (CBA) realizará el próximo fin de semana su actividad denominada “Water awareness”.
Es una feria de proyectos organizada por el CBA y la Embajada de Estados Unidos para promover la reflexión sobre el uso y manejo eficiente del agua, explicó el director académico del CBA, Juan Pablo Merino.
Los estudiantes del CBA, continúo Merino, desarrollaron diferentes iniciativas demostrativas en sus aulas, donde además de aprender el inglés se incorporó la enseñanza con contenido sobre esta temática por parte de los profesores. Los estudiantes aprenden vocabulario sobre la actividad que desarrollan y pueden realizar investigaciones más profundas sobre la temática a trabajar.
La Feria se realizará el sábado 12 en el Parque Temático y contará con la presencia de la encargada de Prensa y Cultura de la Embajada de Estados Unidos, Meight Baptista. Y pretende además de impactar en los estudiantes y sus familias, concientizar a la población tarijeña sobre el uso eficiente del agua.
Si bien las exposiciones y demostraciones sobre buenas prácticas en el uso de agua son preparadas por los estudiantes del CBA, el acceso a la misma es público de manera que se pueda impactar en la población tarijeña sobre temáticas tan importantes como lo es el cuidado del agua.
Esta es una de las actividades que se suman a otras que son coordinadas con la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, explicó el Director Académico.