• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los pacientes con cáncer de Tarija piden acelerar reglamentación de ley

Los pacientes con cáncer en Tarija piden acelerar la reglamentación de la Ley 1223 del Cáncer, en el entendido que el tiempo es fundamental para salvar la vida de las personas que padecen de ese ma. A más temprana la detección y tratamiento, mayor la posibilidad de curarse. Hace una...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 11/09/2019 00:14
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los pacientes con cáncer en Tarija piden acelerar la reglamentación de la Ley 1223 del Cáncer, en el entendido que el tiempo es fundamental para salvar la vida de las personas que padecen de ese ma. A más temprana la detección y tratamiento, mayor la posibilidad de curarse.

Hace una semana el presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó la ley que garantiza el acceso universal e integral de los pacientes con este mal a la prestación de servicios del Sistema Único de Salud (SUS).

La representante de los Enfermos con Cáncer en Tarija, Judith Riquelme, dice que si bien se aprueban y promulgan leyes,  lo que más demora es la reglamentación. Son 120 días de plazo, aproximadamente cuatro meses, lo que significa que en ese tiempo un enfermo no podrá ser atendido.

“A veces es como dicen, “hecha la ley hecha la trampa”. Nos están diciendo que el SUS va cubrir, nosotros vamos a hacer un seguimiento, porque los tratamientos son muy caros-comentó  Riquelme-. Se tiene la esperanza que se trabaje los más rápido en la reglamentación, aquí todavía nos dicen que no hay SUS”.

En ese sentido, la vocera dice que en el caso de los niños será todo gratuito, los de Tarija tendrán que acudir sí o sí a Cochabamba, La Paz o Santa Cruz, porque solo ahí se tiene oncólogos pediatras. Entonces, llevara a sus hijos les significará un gasto de estadía, transporte  y demás cosas que se necesita para vivir en una ciudad, un aspecto que no fue considerado por las autoridades.

Riquelme explica que los pacientes, más que nadie, saben que no solo necesitan de oncólogos, que son pocos en el país, sino también de hematólogos y otros  especialistas que conforman un equipo multidisciplinario. Sin embargo, no hay gente que se esté formando en el área para  que con el tiempo se subsane esta falencia.

La responsable nacional de Lucha Contra el Cáncer, Sdenka Maury Fernández, reconoce que hay falta de médicos especialistas para atender este tipo de enfermedades, es así que cuando llega un médico del área, lo primero que hacen es tratar de contactarlo y establecerlo con ítem dentro del sistema de salud.

“No existen especialistas en la parte de oncología pediátrica, algunos también no quieren ir a otros departamento. Hay casos en que cumplen su año de provincia y luego no quieren quedarse-comentó la funcionaria- El mecanismo que hemos visto, es fortalecer los tres hospitales de referencia, donde se tiene a las cuatro únicas pediatras en Bolivia”.

Por otro lado, asegura que  el tratamiento para los niños está totalmente garantizado en un 100 por ciento, con excepción de algún tipo de cáncer muy raro, que no se presenta frecuentemente. En ese caso, junto a organizaciones no gubernamentales que trabajan con cáncer, se coordinará para que mediante ellos se consiga el medicamento de otros países y el Ministerio facilitará el ingreso de esos productos.

La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condorí, sostuvo que entre las prioridades del Gobierno nacional está la reglamentación, que estará cargado de responsabilidades en los diferentes niveles del Estado enmarcados en la aplicación del SUS.

La legisladora sostiene que la responsabilidad no solo está en las autoridades, sino también en la población. Es así que se analizará implementar un chequeo médico obligatorio, de manera que se tenga un diagnóstico oportuno.

Socialización de la ley del SUS y del cáncer

La  jornada del 10 de septiembre del 2019 se realizó una socialización del  Ley del SUS y del Cáncer en Tarija. La actividad se efectuó en el salón del autotransporte. La presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, explicó que este tipo de actos se realizara en el Chaco, la idea es captar las inquietudes de la población, de manera que se lo pueda plasmar en la reglamentación.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley del Cáncer
  • #Cáncer
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS