El caos se apodera de nuevo del entorno del Campesino en Tarija
Desde el momento en el que el usuario ingresa a las avenidas que rodean al Mercado Campesino, el caos inicia, donde el buscar un espacio para estacionar el vehículo es una tarea casi imposible, pero peor aún cuando las personas deben caminar por las calles ya que las aceras están copadas de...
Desde el momento en el que el usuario ingresa a las avenidas que rodean al Mercado Campesino, el caos inicia, donde el buscar un espacio para estacionar el vehículo es una tarea casi imposible, pero peor aún cuando las personas deben caminar por las calles ya que las aceras están copadas de puestos comerciales dejando espacio sumamente escaso para que el peatón pueda caminar libremente.
[caption id="attachment_488372" align="aligncenter" width="300"] Sin espacio para acceder a las aceras en el Campesino[/caption]
La gestión pasada el Gobierno Municipal de Tarija emitió la resolución administrativa 002/2018 de Reordenamiento del Mercado Campesino, con esta resolución, la Alcaldía inició los trabajos en la zona, sacando a los camiones con productos que eran estacionados en medio de las calles, bloqueando diferentes accesos.
El sector campesino en Cercado expresó su rechazo a esta normativa a través de su ejecutivo, Daniel Flores, quien indicó que la Alcaldía presentó un respaldo legal ni técnico que sustente el reordenamiento del principal centro de abasto de la ciudad.
“No hay un respaldo legal, ni técnico que sustente la resolución administrativa del municipio para el reordenamiento del mercado Campesino, lo que si hemos observado es que hay unos dirigentes que solo levantan la mano en las reuniones para decir que se tiene que aplicar la resolución tal cual está”, dijo en una anterior entrevista.
Sin embargo, uno de los elementos que mantiene no solo a los comerciantes preocupados, sino también a la población que vista este mercado, es la inseguridad, un elemento que a la fecha aún no se logra resolver entre las autoridades correspondientes y el sector gremial.
Reunión entre Gremiales y autoridades de seguridad
El día de ayer la ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales en Tarija, Adriana Romero, informó que lograron reunirse con el Comando Departamental de la Policía, la Secretaría de Orden y Seguridad de la Alcaldía e incluso representantes del Ministerio de Justicia para atender las falencias de seguridad que se viven en el Mercado Campesino.
“Debe conformarse una Comisión de Seguridad Ciudadana, hemos convocado a las juntas vecinales y todas las autoridades competentes por ley; queremos saber cuánto de presupuesto se tiene para seguridad ciudadana realmente, cuales son los proyectos de prevención ante los problemas que están sucediendo y cuál es el plan de trabajo que se tiene que realizar”, afirmó.
Romero estimó que en la ciudad de Tarija ocurren al menos 30 robos al día, por lo que exigieron a las autoridades que aunque la población aumente y los barrios crezcan, se deben ejecutar planes y proyectos para la seguridad ciudadana.
Abasto del Sur vs Campesino
Para descongestionar el Mercado Campesino, la Alcaldía optó por re ubicar a los vendedores mayoristas y de primera mano, al Mercado Abasto del Sur, un espacio que aún tiene algunas necesidades para los usuarios pero que logró en cierto porcentaje, descongestionar el Campesino.
Lo califican como uno de los “mercados municipales más grande de la ciudad”, donde a la fecha se aglutinan unos 400 comerciantes en distintos rubros y está ubicado en el Distrito 10 en la zona de Morros Blancos de acuerdo a la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, María Elena Bautista.
“Es el espacio que hemos visto como alternativa para que la economía se equilibre, tanto en la zona norte como en el sur. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Mercados, Obras Públicas, hicieron algunos trabajos donde se logró asfaltar el sector trasero con una vía de ingreso hasta la salida para que también se brinde mayor comodidad a los productores y población”.
Testimonios
Varios comerciantes en el Mercado Campesino afirman que la Alcaldía quiso “atropellar” los derechos de cada vendedor para comercializar la diversidad de productos de primera necesidad a la población.
“Los camiones siguen viniendo a dejar sus productos en las madrugadas, vienen descargan y se van, eso es lo único que cambió”, dijo una comerciante de cebollas.
Mientras tanto, los usuarios que visitan el mercado, no sienten que exista un verdadero “reordenamiento”, incluso afirmaron que aunque la Alcaldía trató de poner orden en las calles, los comerciantes de igual manera venden sus productos donde hay un campo disponible.
[caption id="attachment_488371" align="alignleft" width="300"] Mercado Campesino no cambió tras resolución administrativa de reordenamiento[/caption]
“No creo que se haya reordenado, solo observando las calles llenas de comerciantes uno puede darse cuenta que todo es un caos”, indicó Zulma Costas, una persona de la tercera edad.
[caption id="attachment_488372" align="aligncenter" width="300"] Sin espacio para acceder a las aceras en el Campesino[/caption]
La gestión pasada el Gobierno Municipal de Tarija emitió la resolución administrativa 002/2018 de Reordenamiento del Mercado Campesino, con esta resolución, la Alcaldía inició los trabajos en la zona, sacando a los camiones con productos que eran estacionados en medio de las calles, bloqueando diferentes accesos.
El sector campesino en Cercado expresó su rechazo a esta normativa a través de su ejecutivo, Daniel Flores, quien indicó que la Alcaldía presentó un respaldo legal ni técnico que sustente el reordenamiento del principal centro de abasto de la ciudad.
“No hay un respaldo legal, ni técnico que sustente la resolución administrativa del municipio para el reordenamiento del mercado Campesino, lo que si hemos observado es que hay unos dirigentes que solo levantan la mano en las reuniones para decir que se tiene que aplicar la resolución tal cual está”, dijo en una anterior entrevista.
Sin embargo, uno de los elementos que mantiene no solo a los comerciantes preocupados, sino también a la población que vista este mercado, es la inseguridad, un elemento que a la fecha aún no se logra resolver entre las autoridades correspondientes y el sector gremial.
Reunión entre Gremiales y autoridades de seguridad
El día de ayer la ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales en Tarija, Adriana Romero, informó que lograron reunirse con el Comando Departamental de la Policía, la Secretaría de Orden y Seguridad de la Alcaldía e incluso representantes del Ministerio de Justicia para atender las falencias de seguridad que se viven en el Mercado Campesino.
“Debe conformarse una Comisión de Seguridad Ciudadana, hemos convocado a las juntas vecinales y todas las autoridades competentes por ley; queremos saber cuánto de presupuesto se tiene para seguridad ciudadana realmente, cuales son los proyectos de prevención ante los problemas que están sucediendo y cuál es el plan de trabajo que se tiene que realizar”, afirmó.
Romero estimó que en la ciudad de Tarija ocurren al menos 30 robos al día, por lo que exigieron a las autoridades que aunque la población aumente y los barrios crezcan, se deben ejecutar planes y proyectos para la seguridad ciudadana.
Abasto del Sur vs Campesino
Para descongestionar el Mercado Campesino, la Alcaldía optó por re ubicar a los vendedores mayoristas y de primera mano, al Mercado Abasto del Sur, un espacio que aún tiene algunas necesidades para los usuarios pero que logró en cierto porcentaje, descongestionar el Campesino.
Lo califican como uno de los “mercados municipales más grande de la ciudad”, donde a la fecha se aglutinan unos 400 comerciantes en distintos rubros y está ubicado en el Distrito 10 en la zona de Morros Blancos de acuerdo a la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, María Elena Bautista.
“Es el espacio que hemos visto como alternativa para que la economía se equilibre, tanto en la zona norte como en el sur. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Mercados, Obras Públicas, hicieron algunos trabajos donde se logró asfaltar el sector trasero con una vía de ingreso hasta la salida para que también se brinde mayor comodidad a los productores y población”.
Testimonios
Varios comerciantes en el Mercado Campesino afirman que la Alcaldía quiso “atropellar” los derechos de cada vendedor para comercializar la diversidad de productos de primera necesidad a la población.
“Los camiones siguen viniendo a dejar sus productos en las madrugadas, vienen descargan y se van, eso es lo único que cambió”, dijo una comerciante de cebollas.
Mientras tanto, los usuarios que visitan el mercado, no sienten que exista un verdadero “reordenamiento”, incluso afirmaron que aunque la Alcaldía trató de poner orden en las calles, los comerciantes de igual manera venden sus productos donde hay un campo disponible.
[caption id="attachment_488371" align="alignleft" width="300"] Mercado Campesino no cambió tras resolución administrativa de reordenamiento[/caption]
“No creo que se haya reordenado, solo observando las calles llenas de comerciantes uno puede darse cuenta que todo es un caos”, indicó Zulma Costas, una persona de la tercera edad.