Ante conflicto en Tariquía, piden la presencia de YPFB en Tarija



A inicios de la presente semana las comunidades del cantón de Chiquiacá del municipio de Entre Ríos, han establecido una vigilia permanente y el bloqueo de caminos en la comunidad de Saicán en rechazo al ingreso de los trabajadores de empresas petroleras a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Ante este reciente conflicto, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha pedido a la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) bajar hasta Tarija para brindar una explicación sobre esta situación.
LEA TAMBIÉN: Realizan campaña en apoyo a los comunarios que mantienen vigilia en Tariquía
Montes señaló que si bien YPFB argumenta que el pozo Domo Oso X-3 está fuera de la Reserva de Tariquía, persiste la susceptibilidad de los habitantes del lugar por el impacto ambiental y una posible contaminación en la zona de recarga hídrica del lugar, lo que contaminaría el agua. Por ello, instó a la estatal petrolera dar una explicación clara de lo que sucederá en el lugar.
“Lo aconsejable es que se convoque a una reunión, se dé una buena explicación, porque está claro que entre todos vamos a defender Tariquía, eso está clarísimo, pero tampoco está bueno que algunos activistas utilicen el tema para hacer plataformas políticas, ni lo uno ni lo otro, ni explotar Tariquía, ni explotar para fines petroleros, pero tampoco explotar para fines políticos. Las cosas tienen que darse en el marco de la veracidad y evitar susceptibilidades de ambas partes”, expuso.
El Gobernador recordó que con anterioridad el pueblo tarijeño ha decidido que no se toque Tariquía.
Cabe recordar que los cívicos han iniciado una campaña para recolectar ropa abrigada y víveres para las personas que realizan la vigilia en la Reserva.