San Jorge I: Los asentamientos ilegales afectan aún a barrios consolidados
El barrio San Jorge I se halla ubicado en la zona sur de la ciudad de Tarija y si bien es un barrio consolidado que cuenta con casi todos los servicios básicos - excepto gas domiciliario -, otros son los problemas que actualmente afectan a esta zona de la ciudad. Su cercanía con el penal de...



El barrio San Jorge I se halla ubicado en la zona sur de la ciudad de Tarija y si bien es un barrio consolidado que cuenta con casi todos los servicios básicos - excepto gas domiciliario -, otros son los problemas que actualmente afectan a esta zona de la ciudad.
Su cercanía con el penal de Morros Blancos es algo que preocupa a los vecinos, así como también las aguas nauseabundas que salen del recinto penitenciario y desembocan en las calles aledañas.
Sin embargo, un problema poco usual en barrios consolidados está afectando a la fecha dos áreas verdes de la zona, según relata el presidente de este barrio, Jorge Heredia Cumandiri, quien señala que hay asentamientos ilegales en estas áreas verdes, lo que impide la construcción de espacios recreativos para esta zona.
“Tenemos un problema con nuestras áreas verdes. Tenemos un área verde que está detrás de la fábrica de Kohlberg, la que está en proceso y tiene sentencia, estamos a la espera que el municipio haga desalojar a esta gente que está ahí de manera arbitraria. Esto se va a dar quizás en estos próximos días”, explicó el dirigente vecinal sobre un grupo de doce personas que ocupó un área verde, aun teniendo conocimiento de la situación.
Sobre el segundo predio afectado, señaló que están a la espera de los resultados. “Cuando hemos entrado a la mesa directiva vimos que se trata de un área verde que cuenta con registro en Derechos Reales de que es un área verde, y cuando solicitamos el cierre del área verde aparece una familia haciendo el reclamo de que esa área es de ellos, han tomado posesión y no dejan entrar, por ello hemos solicitado al municipio que vea la forma legal de recuperar este espacio”.
Seguridad Ciudadana
Respecto al tema de seguridad ciudadana Heredia considera que falta mucho aún, aunque reconoce que la presencia de la Estación Policial Integral (EPI) en el barrio San Jorge I ha permitido que los índices de criminalidad se reduzcan, pero la falta de personal policial y vehículos impiden un mejor trabajo policial, a lo que se suma que la EPI 5 debe cubrir el tema de seguridad en todo el distrito 10, uno de los más grandes de Tarija.
“Gracias a Dios nosotros tenemos ahí la EPI 5 que constantemente está patrullando, pero es insuficiente, todo el esfuerzo que puedan poner los funcionarios policiales no es suficiente porque no tienen movilidades, creo que tienen una camioneta y dos motos”, explicó.
Asimismo, señala que como barrio han logrado que se instalen 4 cámaras de vigilancia que coadyuvan a la mejorar la seguridad del barrio.
“La EPI atiende a todo el distrito, que abarca desde Juan XXIII hasta Santa Ana, por lo que creo que hay que reforzar el tema de seguridad ciudadana”, refiere el presidente del barrio San Jorge.
Otro aspecto que Heredia cree que ha servido para reforzar la seguridad en la zona es el mejoramiento en la iluminación, con el tema de alumbrado público, a través del cambio de pantallas de sodio por pantallas LED, en dos avenidas principales y otros proyectos del Municipio que están permitiendo la reposición de luminarias.
Mejoramiento de calles
El mejoramiento de calles es otro aspecto que aún falta por mejorar, no sólo en cuanto al asfaltado y empedrado de vías que aún faltan cubrir, sino la construcción y limpieza de aceras por parte de los vecinos, para mejorar el aspecto y transitabilidad por las calles del barrio.
“Dentro de este programa estamos coordinando con la policía municipal para que proceda a notificar a todos los vecinos que no tienen limpias sus aceras, que deben levantar los promontorios de arena y ripio que tienen en sus aceras o limpiar sus lotes baldíos”, dijo y refirió que esta actividad ha iniciado en estos días.
Aguas servidas
Los vecinos del barrio San Jorge I se quejan constantemente de que las aguas servidas del penal de Morros Blancos se filtran hasta las calles que rodean este recinto penitenciario e incluso llegan hasta sus domicilios, lo que provoca malos olores y hasta problemas de salud de los vecinos de la zona. Sin embargo, las autoridades del penal afirman que estas serían acumulaciones de agua, pero no residuales.
“Del penal de Morros Blancos, rebalsan las aguas en la parte de atrás, son aguas de baño, aunque ellos indican que son aguas de duchas, eso no es así. El penal no tiene alcantarillado y siguen con sus pozos sépticos desde que se ha inaugurado el penal, y por el crecimiento de la población del penal esto ha colapsado. Reclamos por este hecho hemos tenido tres o cuatro sólo este año”, indicó Heredia.
Al momento, ya se ha concretado la implementación de un proyecto de alcantarillado que será financiado por el Gobierno municipal de Tarija, y a la fecha sólo falta que regrese de la ciudad de La Paz un documento firmado por el Ministerio para autorizar el ingreso al penal para la realización de los trabajos.
Sobre el tema, se consultó al responsable de Agua y Saneamiento Básico de la Alcaldía de Tarija, Omar Morales, si ya se procedió a la elaboración del proyecto y ya se cuenta con los recursos económicos para su ejecución.
“Lo que falta es la firma del gobernador del penal de Morros Blancos, pero él no podía firmar sino el Ministerio de Gobierno. Tenemos dos cosas, agua potable y alcantarillado para el penal, es un tema legal, no técnico, lo que falta”, confirmó.
Tenemos un problema con 2 áreas verdes, una está detrás de la fábrica de Kohlberg, que está en proceso y ya tiene sentencia.
Jorge Heredia Cumandiri, presidente del barrio
Piden el traslado del penal
A fines del pasado año vecinos del distrito 10, entre ellos del barrio San Jorge, pidieron el traslado del penal de Morros Blancos a otra zona.
En esa ocasión, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, (Fedjuve) Edwin Rosas, dijo que se pidió la construcción de una nueva cárcel, en un lugar apartado de la ciudad, esto debido a los sucesos que ocurrieron a fines del pasado año en el recinto penitenciario, como la fuga de reos y la muerte de reos en el interior del penal.
“La finalidad es darles tranquilidad a los vecinos, ya que cuando existe un caso de suicidio u otro aspecto se causa un enorme movimiento alrededor del penal lo que causa zozobra en los vecinos, por tal motivo se hará representación ante las autoridades correspondientes para su traslado”, había dicho Rosas.
Así también ha señalado que existían muchos rumores sobre incidentes que ocurrían en el penal, lo que ha generado temor en la gente que se ha quedado resguardada en su domicilio, ya que continuamente se vienen dando casos de suicidio en el penal.
“La gente ya no quiere seguir viviendo de esta manera por lo que están pidiendo su traslado a un lugar alejado de la ciudad, por tal motivo vamos hacer llegar una nota al ministerio correspondiente en las siguientes horas”, ha finalizado.
Al respecto el presidente del barrio San Jorge I, dijo que algo que motivó esta petición fue el traslado de reos de alta peligrosidad de otros recintos carcelarios del país, sin embargo, el temor de los vecinos se aplacó luego de una visita al penal donde pudieron constatar las condiciones de seguridad del nuevo pabellón de máxima seguridad que se construyó en Morros Blancos.
Asimismo considera que es muy difícil que se logre trasladar el penal a otra zona, por lo que es necesario trabajar más en fortalecer la seguridad ciudadana en el barrio.
Los problemas más urgentes del barrio
Seguridad Ciudadana
Respecto al tema de seguridad ciudadana Heredia considera que falta mucho aún, aunque reconoce que la presencia de la Estación Policial Integral (EPI) en el barrio San Jorge I ha permitido que los índices de criminalidad se reduzcan.
Aguas servidas
Los vecinos del barrio San Jorge I se quejan constantemente de que las aguas servidas del penal de Morros Blancos se filtran hasta las calles que rodean este recinto penitenciario e incluso llegan hasta sus domicilios, lo que provoca malos olores y hasta problemas de salud de los vecinos de la zona.
Mejoramiento de calles
El mejoramiento de calles es otro aspecto que aún falta por mejorar, no sólo en cuanto al asfaltado y empedrado de vías que aún faltan cubrir, sino la construcción y limpieza de aceras por parte de los vecinos, para mejorar el aspecto y transitabilidad por las calles del barrio.
Su cercanía con el penal de Morros Blancos es algo que preocupa a los vecinos, así como también las aguas nauseabundas que salen del recinto penitenciario y desembocan en las calles aledañas.
Sin embargo, un problema poco usual en barrios consolidados está afectando a la fecha dos áreas verdes de la zona, según relata el presidente de este barrio, Jorge Heredia Cumandiri, quien señala que hay asentamientos ilegales en estas áreas verdes, lo que impide la construcción de espacios recreativos para esta zona.
“Tenemos un problema con nuestras áreas verdes. Tenemos un área verde que está detrás de la fábrica de Kohlberg, la que está en proceso y tiene sentencia, estamos a la espera que el municipio haga desalojar a esta gente que está ahí de manera arbitraria. Esto se va a dar quizás en estos próximos días”, explicó el dirigente vecinal sobre un grupo de doce personas que ocupó un área verde, aun teniendo conocimiento de la situación.
Sobre el segundo predio afectado, señaló que están a la espera de los resultados. “Cuando hemos entrado a la mesa directiva vimos que se trata de un área verde que cuenta con registro en Derechos Reales de que es un área verde, y cuando solicitamos el cierre del área verde aparece una familia haciendo el reclamo de que esa área es de ellos, han tomado posesión y no dejan entrar, por ello hemos solicitado al municipio que vea la forma legal de recuperar este espacio”.
Seguridad Ciudadana
Respecto al tema de seguridad ciudadana Heredia considera que falta mucho aún, aunque reconoce que la presencia de la Estación Policial Integral (EPI) en el barrio San Jorge I ha permitido que los índices de criminalidad se reduzcan, pero la falta de personal policial y vehículos impiden un mejor trabajo policial, a lo que se suma que la EPI 5 debe cubrir el tema de seguridad en todo el distrito 10, uno de los más grandes de Tarija.
“Gracias a Dios nosotros tenemos ahí la EPI 5 que constantemente está patrullando, pero es insuficiente, todo el esfuerzo que puedan poner los funcionarios policiales no es suficiente porque no tienen movilidades, creo que tienen una camioneta y dos motos”, explicó.
Asimismo, señala que como barrio han logrado que se instalen 4 cámaras de vigilancia que coadyuvan a la mejorar la seguridad del barrio.
“La EPI atiende a todo el distrito, que abarca desde Juan XXIII hasta Santa Ana, por lo que creo que hay que reforzar el tema de seguridad ciudadana”, refiere el presidente del barrio San Jorge.
Otro aspecto que Heredia cree que ha servido para reforzar la seguridad en la zona es el mejoramiento en la iluminación, con el tema de alumbrado público, a través del cambio de pantallas de sodio por pantallas LED, en dos avenidas principales y otros proyectos del Municipio que están permitiendo la reposición de luminarias.
Mejoramiento de calles
El mejoramiento de calles es otro aspecto que aún falta por mejorar, no sólo en cuanto al asfaltado y empedrado de vías que aún faltan cubrir, sino la construcción y limpieza de aceras por parte de los vecinos, para mejorar el aspecto y transitabilidad por las calles del barrio.
“Dentro de este programa estamos coordinando con la policía municipal para que proceda a notificar a todos los vecinos que no tienen limpias sus aceras, que deben levantar los promontorios de arena y ripio que tienen en sus aceras o limpiar sus lotes baldíos”, dijo y refirió que esta actividad ha iniciado en estos días.
Aguas servidas
Los vecinos del barrio San Jorge I se quejan constantemente de que las aguas servidas del penal de Morros Blancos se filtran hasta las calles que rodean este recinto penitenciario e incluso llegan hasta sus domicilios, lo que provoca malos olores y hasta problemas de salud de los vecinos de la zona. Sin embargo, las autoridades del penal afirman que estas serían acumulaciones de agua, pero no residuales.
“Del penal de Morros Blancos, rebalsan las aguas en la parte de atrás, son aguas de baño, aunque ellos indican que son aguas de duchas, eso no es así. El penal no tiene alcantarillado y siguen con sus pozos sépticos desde que se ha inaugurado el penal, y por el crecimiento de la población del penal esto ha colapsado. Reclamos por este hecho hemos tenido tres o cuatro sólo este año”, indicó Heredia.
Al momento, ya se ha concretado la implementación de un proyecto de alcantarillado que será financiado por el Gobierno municipal de Tarija, y a la fecha sólo falta que regrese de la ciudad de La Paz un documento firmado por el Ministerio para autorizar el ingreso al penal para la realización de los trabajos.
Sobre el tema, se consultó al responsable de Agua y Saneamiento Básico de la Alcaldía de Tarija, Omar Morales, si ya se procedió a la elaboración del proyecto y ya se cuenta con los recursos económicos para su ejecución.
“Lo que falta es la firma del gobernador del penal de Morros Blancos, pero él no podía firmar sino el Ministerio de Gobierno. Tenemos dos cosas, agua potable y alcantarillado para el penal, es un tema legal, no técnico, lo que falta”, confirmó.
Tenemos un problema con 2 áreas verdes, una está detrás de la fábrica de Kohlberg, que está en proceso y ya tiene sentencia.
Jorge Heredia Cumandiri, presidente del barrio
Piden el traslado del penal
A fines del pasado año vecinos del distrito 10, entre ellos del barrio San Jorge, pidieron el traslado del penal de Morros Blancos a otra zona.
En esa ocasión, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, (Fedjuve) Edwin Rosas, dijo que se pidió la construcción de una nueva cárcel, en un lugar apartado de la ciudad, esto debido a los sucesos que ocurrieron a fines del pasado año en el recinto penitenciario, como la fuga de reos y la muerte de reos en el interior del penal.
“La finalidad es darles tranquilidad a los vecinos, ya que cuando existe un caso de suicidio u otro aspecto se causa un enorme movimiento alrededor del penal lo que causa zozobra en los vecinos, por tal motivo se hará representación ante las autoridades correspondientes para su traslado”, había dicho Rosas.
Así también ha señalado que existían muchos rumores sobre incidentes que ocurrían en el penal, lo que ha generado temor en la gente que se ha quedado resguardada en su domicilio, ya que continuamente se vienen dando casos de suicidio en el penal.
“La gente ya no quiere seguir viviendo de esta manera por lo que están pidiendo su traslado a un lugar alejado de la ciudad, por tal motivo vamos hacer llegar una nota al ministerio correspondiente en las siguientes horas”, ha finalizado.
Al respecto el presidente del barrio San Jorge I, dijo que algo que motivó esta petición fue el traslado de reos de alta peligrosidad de otros recintos carcelarios del país, sin embargo, el temor de los vecinos se aplacó luego de una visita al penal donde pudieron constatar las condiciones de seguridad del nuevo pabellón de máxima seguridad que se construyó en Morros Blancos.
Asimismo considera que es muy difícil que se logre trasladar el penal a otra zona, por lo que es necesario trabajar más en fortalecer la seguridad ciudadana en el barrio.
Los problemas más urgentes del barrio
Seguridad Ciudadana
Respecto al tema de seguridad ciudadana Heredia considera que falta mucho aún, aunque reconoce que la presencia de la Estación Policial Integral (EPI) en el barrio San Jorge I ha permitido que los índices de criminalidad se reduzcan.
Aguas servidas
Los vecinos del barrio San Jorge I se quejan constantemente de que las aguas servidas del penal de Morros Blancos se filtran hasta las calles que rodean este recinto penitenciario e incluso llegan hasta sus domicilios, lo que provoca malos olores y hasta problemas de salud de los vecinos de la zona.
Mejoramiento de calles
El mejoramiento de calles es otro aspecto que aún falta por mejorar, no sólo en cuanto al asfaltado y empedrado de vías que aún faltan cubrir, sino la construcción y limpieza de aceras por parte de los vecinos, para mejorar el aspecto y transitabilidad por las calles del barrio.