Comisión de Hacienda prioriza seis temáticas
La vicepresidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, indicó que en el marco de las atribuciones e instrumentos de fiscalización se trabajarán seis temáticas prioritarias a partir de la fecha. Primero se evaluará...



La vicepresidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, indicó que en el marco de las atribuciones e instrumentos de fiscalización se trabajarán seis temáticas prioritarias a partir de la fecha.
Primero se evaluará la ejecución presupuestaria de inversión y funcionamiento del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija para determinar las causas de las modificaciones constantes.
Como segundo punto se establecerá la normativa para el efectivo cumplimiento de las obligaciones económicas de los sectores más vulnerables. Entre ellos se estableció que el cumplimiento de la transferencia de recursos para asegurar el Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat) en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el apoyo de los hogares de niños y los centros penitenciarios.
En tercer lugar analizarán las problemáticas en torno a los débitos automáticos y el cumplimiento de convenios concurrentes con los municipios. En este punto se realizará una fiscalización a los montos comprometidos de los convenios, los montos debitados, la fiscalización a las obras en ejecución y las empresas que se adjudicaron los trabajos.
El cuarto tema refiere a la sostenibilidad de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y el Proyecto Múltiple San Jacinto. En quinto lugar, se evaluarán los créditos privados y fideicomisos para obras y su impacto. En sexto y último lugar, se elaborará el Plan Operativo Anual (POA) del 2020 enfatizando los mecanismos de participación de la sociedad civil a través de mesas provinciales y municipales.
Primero se evaluará la ejecución presupuestaria de inversión y funcionamiento del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija para determinar las causas de las modificaciones constantes.
Como segundo punto se establecerá la normativa para el efectivo cumplimiento de las obligaciones económicas de los sectores más vulnerables. Entre ellos se estableció que el cumplimiento de la transferencia de recursos para asegurar el Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat) en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el apoyo de los hogares de niños y los centros penitenciarios.
En tercer lugar analizarán las problemáticas en torno a los débitos automáticos y el cumplimiento de convenios concurrentes con los municipios. En este punto se realizará una fiscalización a los montos comprometidos de los convenios, los montos debitados, la fiscalización a las obras en ejecución y las empresas que se adjudicaron los trabajos.
El cuarto tema refiere a la sostenibilidad de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y el Proyecto Múltiple San Jacinto. En quinto lugar, se evaluarán los créditos privados y fideicomisos para obras y su impacto. En sexto y último lugar, se elaborará el Plan Operativo Anual (POA) del 2020 enfatizando los mecanismos de participación de la sociedad civil a través de mesas provinciales y municipales.