Presentan plan para manejo de proyecto de riego en Uriondo
Tras haber alcanzado un 99,9% de avance físico del proyecto de riego Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita, la mañana de este jueves la Gobernación de Tarija y la Subgobernación de Uriondo realizaron una explicación de la importancia de este proyecto, detallando las características técnicas del...



Tras haber alcanzado un 99,9% de avance físico del proyecto de riego Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita, la mañana de este jueves la Gobernación de Tarija y la Subgobernación de Uriondo realizaron una explicación de la importancia de este proyecto, detallando las características técnicas del mismo, el componente de seguimiento y capacitación y la propuesta de administración del sistema de riego a los beneficiarios.
En su intervención, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, mostró este proyecto como parte de la nueva política departamental de diversificación económica productiva de Tarija.
La máxima autoridad ejecutiva explicó que este proyecto beneficiará a 16 comunidades, habilitando más de 3.500 hectáreas de riego, la inversión supera los 209 millones de bolivianos, que a principios no contaba con las garantías para su conclusión, pero que por intermedio de los financiamientos logrados ha sido reactivado.
“Ya está listo, está concluido, creo que también debemos felicitar a todos, porque este es un esfuerzo de años, un esfuerzo de los comunarios, de las autoridades que han trabajado desde el inicio del proyecto y de aquellos que hemos tenido la oportunidad de aportar y de poner un grano de arena para concluirlo”, refirió Oliva.
El Gobernador recordó que este proyecto estaba en riesgo de paralizarse cuando su persona llegó al Gobierno departamental, porque se debía más de 100 millones de bolivianos y no había cómo pagarlo. Remarcó que se ha procedido dialogando con la empresa constructora, acordando un financiamiento de parte de ellos y en el tiempo la Gobernación pueda programar las obligaciones que se generaban para entregar el proyecto.
En ese contexto, Oliva lamentó que en Uriondo anteriores autoridades no tuvieron la capacidad de priorizar recursos en beneficio del sector productivo, o garantizar servicios básicos para la región.
En su intervención, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, mostró este proyecto como parte de la nueva política departamental de diversificación económica productiva de Tarija.
La máxima autoridad ejecutiva explicó que este proyecto beneficiará a 16 comunidades, habilitando más de 3.500 hectáreas de riego, la inversión supera los 209 millones de bolivianos, que a principios no contaba con las garantías para su conclusión, pero que por intermedio de los financiamientos logrados ha sido reactivado.
“Ya está listo, está concluido, creo que también debemos felicitar a todos, porque este es un esfuerzo de años, un esfuerzo de los comunarios, de las autoridades que han trabajado desde el inicio del proyecto y de aquellos que hemos tenido la oportunidad de aportar y de poner un grano de arena para concluirlo”, refirió Oliva.
El Gobernador recordó que este proyecto estaba en riesgo de paralizarse cuando su persona llegó al Gobierno departamental, porque se debía más de 100 millones de bolivianos y no había cómo pagarlo. Remarcó que se ha procedido dialogando con la empresa constructora, acordando un financiamiento de parte de ellos y en el tiempo la Gobernación pueda programar las obligaciones que se generaban para entregar el proyecto.
En ese contexto, Oliva lamentó que en Uriondo anteriores autoridades no tuvieron la capacidad de priorizar recursos en beneficio del sector productivo, o garantizar servicios básicos para la región.