Recolectan firmas para defensa de Tariquía
Una campaña de recolección de firmas con el fin de evitar el ingreso de las empresas petroleras a la reserva natural más grande de Tarija, Tariquía, inició en la plaza Luis de Fuentes este jueves, así lo informó la representante de la Plataforma de Defensa de Tariquía, Sonia. Los...



Una campaña de recolección de firmas con el fin de evitar el ingreso de las empresas petroleras a la reserva natural más grande de Tarija, Tariquía, inició en la plaza Luis de Fuentes este jueves, así lo informó la representante de la Plataforma de Defensa de Tariquía, Sonia.
Los libros de firmas serán presentados junto con una acción jurídica planteada al Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, para que se respete el derecho a la consulta de toda la población de Tarija y no solo de quienes viven en Tariquía", mencionó.
Se invita a la población que desee defender la reserva, "no solo deben movilizarse los comunarios de Tariquía sino también la población tarijeña". Los libros estarán en la plaza principal este jueves 14 y el día viernes 15 estarán en la Universidad Juan Misael Saracho.
Por su parte, el senador de Unidad Nacional (UN) por Tarija, Fernando Campero, anunció que se presentará una demanda internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en defensa de los derechos de los habitantes de la reserva protegida de flora y fauna Tariquía.
“En el ámbito de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, buscar que se respeten los derechos humanos, primero de todo el pueblo del departamento de Tarija que se va a ver afectado el momento que ingresen a Tariquía (empresas petroleras), y segundo el tema de los campesinos, originarios, habitantes del área protegida de Tariquía que son los más afectados”, manifestó en entrevista con la Red ACLO.
https://elpais.bo/tariquienos-exigen-acciones-concretas-de-las-autoridades/
Los libros de firmas serán presentados junto con una acción jurídica planteada al Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, para que se respete el derecho a la consulta de toda la población de Tarija y no solo de quienes viven en Tariquía", mencionó.
Se invita a la población que desee defender la reserva, "no solo deben movilizarse los comunarios de Tariquía sino también la población tarijeña". Los libros estarán en la plaza principal este jueves 14 y el día viernes 15 estarán en la Universidad Juan Misael Saracho.
Por su parte, el senador de Unidad Nacional (UN) por Tarija, Fernando Campero, anunció que se presentará una demanda internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en defensa de los derechos de los habitantes de la reserva protegida de flora y fauna Tariquía.
“En el ámbito de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, buscar que se respeten los derechos humanos, primero de todo el pueblo del departamento de Tarija que se va a ver afectado el momento que ingresen a Tariquía (empresas petroleras), y segundo el tema de los campesinos, originarios, habitantes del área protegida de Tariquía que son los más afectados”, manifestó en entrevista con la Red ACLO.
https://elpais.bo/tariquienos-exigen-acciones-concretas-de-las-autoridades/