• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Buscan promover en Tarija la producción de apitoxinas

La Dirección de Desarrollo Productivo de la Alcaldía realizó un taller internacional sobre apiterapia y producción de apitoxina de alta calidad. La responsable de esa instancia, Mariela Canaviri, dijo que se tuvo la participación se unas 60 personas y como facilitador estaba el experto en el...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/03/2019 00:02
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Dirección de Desarrollo Productivo de la Alcaldía realizó un taller internacional sobre apiterapia y producción de apitoxina de alta calidad. La responsable de esa instancia, Mariela Canaviri, dijo que se tuvo la participación se unas 60 personas y como facilitador estaba el experto en el área Carlos Litwin desde Buenos Aires.

Litwin informó que desde hace cuatro meses está visitando el país para difundir el trabajo de producción de veneno de abeja o apitoxina. “La apicultura en Tarija es un trabajo interesante e incipiente, ya que están dadas las condiciones climáticas y gracias al apoyo que se tiene del Gobierno Municipal, y al buen precio que manejan los apicultores, va a crecer mucho el rubro”, destacó.

Una de las participantes de la conferencia, la productora apícola perteneciente a la Asociación Apracer, Lucinda Labra, comentó que fue satisfactorio y de gran ayuda esta conferencia, ya que se enseñaron técnicas adecuadas para poder extraer el veneno de abeja sin dañar a este ser vivo. Dicho veneno tratado de forma adecuada con las técnicas impartidas es beneficioso para la salud, para tratar problemas de: artritis, artrosis y fibromalgias. Melvin Mendoza, responsable de la Unidad de Fortalecimiento Productivo del Área Rural, informó que el objetivo del taller es brindar una oportunidad al apicultor, de poder diversificar su producción y poder tener una alternativa más a explotar las colmenas. “La miel no es el único producto de una colmena, hay otras, entre ellas la apitoxina que tiene muy buen mercado y buen precio, además que es beneficiosa para la salud”, destacó.

Equipamiento apícola
Para este jueves 14 de marzo, en la comunidad de Churquis, el alcalde Rodrigo Paz Pereira dotará de equipamiento apícola a 11 líderes, esto en el marco del proyecto de Fortalecimiento a Unidades Productivas Apícolas.

Durante la gestión 2018 se capacitó a más de 100 personas y quienes recibirán el equipamiento fueron los más destacados. Estos productores ahora tendrán la tarea de replicar todos sus conocimientos en sus comunidades. Este proyecto está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo y busca generar diferentes alternativas de producción y fortalecer el sector agropecuario, informó la Directora de Desarrollo Productivo.

Mendoza, por su parte, dio a conocer que este equipamiento es un incentivo para la producción apícola, las 19 comunidades que han sido capacitadas y los 11 líderes que se destacaron por su compromiso y constancia tienen como principal responsabilidad replicar sus conocimientos. En cuanto al material que se hará entrega, el funcionario mencionó cajas apícolas, núcleos, incrustadores de cera, trampas de propóleo, máscaras, overoles, guantes, ahumadores, cepillos, pinzas, láminas de cera, rejillas, desoperculadores, trampas para cosechar polen.

La Directora mencionó también que se logró conformar una asociación de productores denominada: Asociación de Productores Apícolas de Cercado (Apracer).
“En el marco legal somos el único municipio que cuenta con una ley que respalda la cadena productiva de la miel de abeja, se trata de la Ley municipal Nº 138”, destacó.

Cercado, capital de la miel de abeja

La Ley Municipal 138, promulgada en agosto de 2017, declara a la provincia Cercado como la “Capital de la miel de abeja”. Esta norma busca promover y respaldar la cadena productiva de la miel en la ciudad de Tarija.

Asimismo autoriza al Municipio, de acuerdo a sus posibilidades económicas, a promover actividades de respaldo a esa cadena productiva, previo cumplimiento de las normas administrativas y legales vigentes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Miel
  • #Apicultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
 Los apicultores del Chaco entregan 80 t de miel a EBA
Los apicultores del Chaco entregan 80 t de miel a EBA
Los apicultores del Chaco entregan 80 t de miel a EBA
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
Proyecto apícola empodera a 33 mujeres del Gran Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS