Fedjuve celebra aprobación de crédito para Alcaldía
Luego de que el Concejo Municipal de Tarija aprobó el crédito de 36 millones de bolivianos para el Gobierno de la ciudad, la representante de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Miriam Ortega, manifestó su agradecimiento con los Concejales que dieron su voto en favor...



Luego de que el Concejo Municipal de Tarija aprobó el crédito de 36 millones de bolivianos para el Gobierno de la ciudad, la representante de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Miriam Ortega, manifestó su agradecimiento con los Concejales que dieron su voto en favor del crédito.
Hasta el día martes algunos personeros de la Fedjuve mantenían una huelga de hambre como medida de presión para los concejales que rechazaban la aprobación del crédito solicitado por el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira.
Según Ortega, "el crédito es muy necesario para los cuatro barrios donde se hará centros de salud, además de la construcción de una unidad educativa (...) somos la boca de la gente y no tenemos ningún tinte político".
El crédito en cuestión que consta de 36 millones de bolivianos, que será utilizado para construir un hospital de segundo nivel, tres hospitales de primer nivel, un colegio, nuevas vías de circulación para el barrio 6 de agosto y un parque recreacional, fue cuestionado por algunos políticos debido al endeudamiento de 5% de interés en lugar de programar la inversión con recursos propios.
Hasta el día martes algunos personeros de la Fedjuve mantenían una huelga de hambre como medida de presión para los concejales que rechazaban la aprobación del crédito solicitado por el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira.
Según Ortega, "el crédito es muy necesario para los cuatro barrios donde se hará centros de salud, además de la construcción de una unidad educativa (...) somos la boca de la gente y no tenemos ningún tinte político".
El crédito en cuestión que consta de 36 millones de bolivianos, que será utilizado para construir un hospital de segundo nivel, tres hospitales de primer nivel, un colegio, nuevas vías de circulación para el barrio 6 de agosto y un parque recreacional, fue cuestionado por algunos políticos debido al endeudamiento de 5% de interés en lugar de programar la inversión con recursos propios.