El SEA da luz verde al “perdonazo” para patentes
El concejal Municipal de Cercado, Alan Echart, informó que luego de varios meses por fin podrá ponerse en consideración del pleno del Concejo Municipal el proyecto de Ley sobre el “perdonazo” de patentes municipales. “Es una gran noticia para Tarija, este proyecto de ley que fue...



El concejal Municipal de Cercado, Alan Echart, informó que luego de varios meses por fin podrá ponerse en consideración del pleno del Concejo Municipal el proyecto de Ley sobre el “perdonazo” de patentes municipales.
“Es una gran noticia para Tarija, este proyecto de ley que fue presentado en junio de 2018, lo trabajamos junto a la Federación de Gremiales y otras instituciones sociales. Esta ley, si se aprueba, permitirá a miles de contribuyentes poder regularizar el pago de sus patentes y acceder al beneficio de la condonación de sus multas e intereses hasta un 100 por ciento, lo que permitirá también al Municipio recuperar como mínimo unos 20 millones de bolivianos que planteamos que se destinen a la construcción de la Planta de Tratamiento del Distrito 8”, expresó el proyectista de la Ley concejal Echart.
Echart informó que debido a que el Ejecutivo Municipal el año pasado había enviado un informe negativo para la presente ley, la misma quedo paralizada, por eso hace meses se envió en consulta al Servicio Estatal de Autonomías (SEA) sobre la viabilidad jurídica de la misma, institución encargada de dirimir conflictos en el campo autonómico.
“Nos alegró recibir la respuesta oficial del SEA, por que confirma la interpretación que hicimos como comisión económica del Concejo, tenemos actualmente la plena facultad de aprobar una ley retroactiva para beneficiar a los contribuyentes desde el año 2001, esta nota desecha la interpretación hecha por el Municipio que hace varios meses había remitido un informe negativo inviabilizando el tratamiento de esta importante ley”, señaló Echart.
“Es una gran noticia para Tarija, este proyecto de ley que fue presentado en junio de 2018, lo trabajamos junto a la Federación de Gremiales y otras instituciones sociales. Esta ley, si se aprueba, permitirá a miles de contribuyentes poder regularizar el pago de sus patentes y acceder al beneficio de la condonación de sus multas e intereses hasta un 100 por ciento, lo que permitirá también al Municipio recuperar como mínimo unos 20 millones de bolivianos que planteamos que se destinen a la construcción de la Planta de Tratamiento del Distrito 8”, expresó el proyectista de la Ley concejal Echart.
Echart informó que debido a que el Ejecutivo Municipal el año pasado había enviado un informe negativo para la presente ley, la misma quedo paralizada, por eso hace meses se envió en consulta al Servicio Estatal de Autonomías (SEA) sobre la viabilidad jurídica de la misma, institución encargada de dirimir conflictos en el campo autonómico.
“Nos alegró recibir la respuesta oficial del SEA, por que confirma la interpretación que hicimos como comisión económica del Concejo, tenemos actualmente la plena facultad de aprobar una ley retroactiva para beneficiar a los contribuyentes desde el año 2001, esta nota desecha la interpretación hecha por el Municipio que hace varios meses había remitido un informe negativo inviabilizando el tratamiento de esta importante ley”, señaló Echart.