• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El SIN aplaza la facturación electrónica hasta agosto

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó, que la implementación del Sistema de Facturación Electrónica (SFE) se aplazará hasta “más o menos agosto” de este año, tiempo en el que la Administración Tributaria continuará coordinando con los...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/02/2019 18:58
El SIN aplaza la facturación electrónica hasta agosto
factura
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó, que la implementación del Sistema de Facturación Electrónica (SFE) se aplazará hasta “más o menos agosto” de este año, tiempo en el que la Administración Tributaria continuará coordinando con los contribuyentes la puesta en marcha de esa nueva modalidad de facturación.

La suspensión se da ante el rechazo que ha levantado esa iniciativa en sectores como la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que impugnó la norma, y las dudas que existen en los contribuyentes sobre su aplicación.

Ante esa situación el Presidente del SIN recalcó que la Administración Tributaria está abierta a “escuchar” y atender las “necesidades” de los contribuyentes en el proceso de adecuación e implementación de sus sistemas de facturación al SFE.

“Por tanto, se estaría aplazando el ingreso de la Facturación Electrónica del primero de marzo, posiblemente, para a más o menos agosto. Pero eso lo vamos a definir (…) en el transcurso de estos días; porque queremos coordinar con algunos sectores, que nos han pedido reuniones”.

La Administración Tributaria emitió, el 21 de noviembre de 2018, la Resolución Normativa de Directorio Nº 101800000026 sobre Sistema de Facturación Electrónica, que determina las modalidades de facturación: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea, Portal Web, Manual y Prevalorada; y los plazos de su implementación.

En días anteriores, el SIN informó que en atención a la Resolución Ministerial Nº 030, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) se ampliará los plazos de implementación del SFE, con el propósito de que los contribuyentes adecúen sus sistemas de facturación de acuerdo con los pasos establecidos en la RND Nº101800000026.

Cazón explicó que por efecto de la Resolución Ministerial Nº 030 “dos incisos, de artículos, han sido derogados y seis están sujetos para que la Administración Tributaria pueda aclarar, considerar el ajuste para que el contribuyente pueda implementar de manera correcta el Sistema de Facturación Electrónica, Computarizada y la Manual”.

Por lo que casi todo el contenido de la RND Nº101800000026 del SFE sigue en vigencia.

La autoridad pidió a los contribuyentes que “no le tengan miedo” al SFE, porque “la Facturación Electrónica facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, reduce el tiempo y el costo de operaciones, en temas como la emisión de factura en papel”.

Como parte de la información que cotidianamente proporciona el SIN a los contribuyentes y el público en general, Cazón reiteró que “quienes están dentro del Régimen Tributario Simplificado no están obligados a emitir factura; por tanto, no tienen por qué implementar el Sistema de Facturación Computarizada”.

La autoridad también recalcó que “el Sistema de Facturación Electrónica es totalmente independiente de cualquier sistema contabilidad o de inventario; por tanto, nosotros no estamos exigiendo que el Sistema de Facturación Electrónica sea parte del sistema de inventario o de un sistema de contabilidad, o tenga integración con el área operativa dentro de las empresas o los negocios”.

Pidió a los contribuyentes que acudan al SIN por información y que no se dejen manipular por personas que en este momento están proporcionando versiones malintencionadas sobre el SFE.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Facturación electrónica
  • #Impuestos
  • #SIN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 2
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 3
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 4
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 5
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos

Noticias Relacionadas
Borda: BoA es viable económicamente
Borda: BoA es viable económicamente
Borda: BoA es viable económicamente
  • Nacional
  • 12/02/2025
Brasil descarta 'impuestazo' a tecnológicas
Brasil descarta 'impuestazo' a tecnológicas
Brasil descarta 'impuestazo' a tecnológicas
  • Internacional
  • 11/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS