Curso de caja y erque, un intento de salvar la cultura
Ocupar el tiempo libre en una actividad productiva que preserve las costumbres y tradiciones es la propuesta de la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación de Tarija, que se ha dado a la tarea de resguardar, en la época carnavalera, las costumbres de ejecutar los...



Ocupar el tiempo libre en una actividad productiva que preserve las costumbres y tradiciones es la propuesta de la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación de Tarija, que se ha dado a la tarea de resguardar, en la época carnavalera, las costumbres de ejecutar los instrumentos tradicionales de antaño que son el erque y la caja, para lo cual pondrán a disposición de la gente cursos gratuitos impartidos por maestros de estas artes.
Las clases inician el lunes 14 de enero en el Parque Bolívar, a horas 19.30. Posteriormente se darán en plazas y parques públicos en zonas como El Molino, San Roque y Avaroa. En los cursos estarán enseñando personalidades conocidas en el ámbito, como Saúl Bautista, más conocido como el “Vicha Vicha”, entre otros erqueros y cajeros que apuntan a que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea óptimo.
El profesor costumbrista de música tradicional y director de Gestión Cultura de la Gobernación, Nelvin Acosta, invitó a la población a formar parte de los cursos. Destacó que en el Carnaval y sus fechas más importantes como la fiesta de Comadres y Compadres, todo gira en torno a la música del erque y la caja, por lo que se prevé que los que logren aprender a tocar el instrumento, sean el eje de las celebraciones.
“Es necesario promover a Tarija para que desde el sur del país nuestra cultura se posicione a nivel nacional e internacional. Esperamos que más allá de la época de Carnaval, este trabajo se refleje en el entorno mismo de los participantes, en su colegio en el caso de los estudiantes, en la familia de las personas mayores.
Queremos encaminar a los jóvenes y niños para que sean parte de nuestra identidad, y los cursos nacen por que en la primera versión del pasado año, muchos participantes que son padres iban con sus niños”, explicó acosta.
El proceso formativo consiste en una enseñanza y aprendizaje teórico y práctico. Culminará en 30 días con un examen práctico que se realizará en el Campo de los Compadres, donde todos los participantes demostrarán lo aprendido y recibirán un reconocimiento por haber vencido satisfactoriamente los cursos.
Las clases inician el lunes 14 de enero en el Parque Bolívar, a horas 19.30. Posteriormente se darán en plazas y parques públicos en zonas como El Molino, San Roque y Avaroa. En los cursos estarán enseñando personalidades conocidas en el ámbito, como Saúl Bautista, más conocido como el “Vicha Vicha”, entre otros erqueros y cajeros que apuntan a que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea óptimo.
El profesor costumbrista de música tradicional y director de Gestión Cultura de la Gobernación, Nelvin Acosta, invitó a la población a formar parte de los cursos. Destacó que en el Carnaval y sus fechas más importantes como la fiesta de Comadres y Compadres, todo gira en torno a la música del erque y la caja, por lo que se prevé que los que logren aprender a tocar el instrumento, sean el eje de las celebraciones.
“Es necesario promover a Tarija para que desde el sur del país nuestra cultura se posicione a nivel nacional e internacional. Esperamos que más allá de la época de Carnaval, este trabajo se refleje en el entorno mismo de los participantes, en su colegio en el caso de los estudiantes, en la familia de las personas mayores.
Queremos encaminar a los jóvenes y niños para que sean parte de nuestra identidad, y los cursos nacen por que en la primera versión del pasado año, muchos participantes que son padres iban con sus niños”, explicó acosta.
El proceso formativo consiste en una enseñanza y aprendizaje teórico y práctico. Culminará en 30 días con un examen práctico que se realizará en el Campo de los Compadres, donde todos los participantes demostrarán lo aprendido y recibirán un reconocimiento por haber vencido satisfactoriamente los cursos.