• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Firman fideicomiso adicional de Bs. 60 millones para Tarija

El Gobierno nacional a través del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas y el Ministerio de Planificación del Desarrollo entregarán un nuevo financiamiento por el monto de 60 millones de bolivianos, vía fideicomiso a ser administrado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR),...

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 12/11/2018 18:05
Firman fideicomiso adicional de Bs. 60 millones para Tarija
Ministerios de economía, Planificaion de Bolivia anuncian un nuevo fideicomiso para Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno nacional a través del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas y el Ministerio de Planificación del Desarrollo entregarán un nuevo financiamiento por el monto de 60 millones de bolivianos, vía fideicomiso a ser administrado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que la Gobernación del departamento de Tarija podrá disponer para culminar obras en ejecución paralizadas y que tengan el 50% de avance, informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado en Tarija.

El dinero se empleará para pagar planillas de obras que están en ejecución y que, por falta de recursos, no se pagaron y se encuentran con demora.

La firma del financiamiento fue realizada en instalaciones del edificio de Ecobol a las 16 horas de este lunes, luego de una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes diferentes autoridades nacionales, departamentales, como también el representante de la Cámara de la Construcción tarijeña, Marcelo Romero, y el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz.

Estuvo en el acto el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, quien también se desempeña como responsable y coordinador político del MAS en el departamento, así como la presidenta del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Prado explicó que el Ministerio de Economía será el encargado del desembolso de los recursos para el Fideicomiso y que el Ministerio de Planificación del Desarrollo en su condición de Fideicomitente entregará los recursos al FNDR en su condición de Fiduciario.

El préstamo proveniente del fideicomiso tendrá un plazo de 14 años; 2 años de gracia y una tasa de interés del 2% anual, condiciones altamente favorables para la región, explicó la Ministra.

Entre los principales proyectos que serán financiados con estos nuevos recursos, se menciona por ejemplo, el fortalecimiento y promoción turística comunitaria en Padcaya; la construcción del tramo de interconexión en la ruta Tarija Bermejo Carapari; construcción de pavimento rígido del aeropuerto Campo Grande; Construcción de sistema de riego Guadalquivir – Cenavit – Calamuchita; apoyo a la producción de ganado bovino en los cantones de Ipaguazu y Chimeo de la provincia Oconnor, entre otras obras.

Anteriormente, la Gobernación de Tarija obtuvo un financiamiento bajo esta misma modalidad  por Bs 86.8 millones de los cuales ya se habrían ejecutado Bs 83 millones con la implementación de una planta procesadora de cítricos, programas de riego, construcción de caminos, ampliación de cobertura eléctrica en provincias, entre otros proyectos que requiere la región.

Según un reporte del Ministerio de Economía, el Fideicomiso de Apoyo a la Ejecución de la Inversión Pública  fue constituido en el marco del Decreto Supremo N°3317 de 6 de septiembre de 2017, y tiene como finalidad otorgar financiamiento a través de créditos a los Gobiernos Autónomos Departamentales y a los Gobiernos Autónomos Municipales que requieran recursos para proyectos propios que tengan una ejecución física mayor al 50%.

Guillén dice que no se debe a Tarija por inversión en proyectos viales

El ministro de Economía, Mario Guillén, también desde Tarija, en respuesta a una consulta periodísticas en la conferencia de prensa, descartó que el gobierno nacional tenga una deuda con el gobierno departamental por el 70% del costo de la construcción de carreteras que, desde hace varios años, se ejecutaron y se ejecutan en el departamento y que son de competencia de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Según el secretario de Coordinación de la Gobernación tarijeña, Waldemar Peralta, se han invertido más de 2.113 millones de bolivianos en seis tramos carreteros que son competencia del gobierno central, de los que, por determinación de leyes anteriores, correspondía financiar el 70% a la ABC, sin embargo, sólo invirtió esta entidad 577 millones de bolivianos, faltando al menos 902 millones de bolivianos para alcanzar ese 70%. El 30% restante corresponde al departamento tarijeño (unos 610 millones de bolivianos), pero las arcas departamentales ya desembolsaron más de 1.500 millones de bolivianos, según la autoridad departamental.

Pero hoy el ministro Mario Guillén no aceptó la deuda y se refirió únicamente a los proyectos concurrentes, cuya contraparte departamental será financiada con el fideicomiso anunciado.

"Como Ministerio de Economía ya hemos sentado nuestra posición, el Gobierno nacional no tiene deudas con la Gobernación de Tarija, en el marco de las autonomías el Gobierno departamental ha firmado algunos acuerdos para ejecutar obras concurrentes con el Gobierno central, en ese sentido como Gobierno central hemos cumplido con las contrapartes, por lo tanto, no tenemos deudas pendientes", dijo Guillén en conferencia de prensa en la ciudad de Tarija.

Escuche las declaraciones del ministro Guillén:

[video mp4="https://elpais.bo/wp-content/uploads/2018/11/Declaraciones-Ministro-Guillén-Tarija.mp4" poster="https://elpais.bo/wp-content/uploads/2018/11/Guillén-en-Tarija-noviembre-2018.jpeg"][/video]

Lea también:

https://elpais.bo/segun-peralta-las-declaraciones-de-la-abc-son-absurdas/

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Fideicomiso
  • #ABC
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS