• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hidrocarburos no actualiza el dato de producción desde julio

En medio de la crisis y tensión con el Gobierno argentino, empeñado en revisar a la baja los datos del contrato de exportación vigente hasta 2026, el Ministerio de Hidrocarburos ha decidido opacar de nuevo sus datos de producción de gas en todo el país y los de exportación en el marco del...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/11/2018 00:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En medio de la crisis y tensión con el Gobierno argentino, empeñado en revisar a la baja los datos del contrato de exportación vigente hasta 2026, el Ministerio de Hidrocarburos ha decidido opacar de nuevo sus datos de producción de gas en todo el país y los de exportación en el marco del mencionado contrato. Esta situación ha generado malestar en las entidades subnacionales que exigen su derecho a conocer el verdadero estado del sector para planificar su desarrollo.

El dato oficial sigue en julio, es decir, de hace cuatro meses, cuando reportaba una producción promedio de 55 millones de metros cúbicos diarios. A la fecha no se tiene el dato exacto de producción, mientras que se retrasan también las publicaciones de las ventas. En el mes de octubre se ha batido un record a la baja en la venta de gas a argentina, donde no se han alcanzado los 12 millones de metros cúbicos a pesar de que el contrato permite hasta 20 millones de metros cúbicos según los datos de la secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija.

El Ministro de Energía argentino, Javier Iguacel, reformulado como secretario en el último ajuste de Gobierno, pero con las mismas competencias, declaró que Bolivia no era capaz de cumplir con el contrato firmado y por ello se habían sentado a la mesa de negociación para reducir los volúmenes. Este extremo ha sido negado por el Ministro Luis Alberto Sánchez, no tan categóricamente, que insiste en que se cumple con lo que Argentina nomina.

El problema actual es que Argentina nomina poco porque, por un lado, ha conseguido producir más en Vaca Muerta a través de técnicas no convencionales y por otro lado, el FMI ha intervenido la economía por la fuga de dólares, por lo que el mimo es extremo,; tanto que deben unos 450 millones de dólares por el gas desde julio.

La producción de Bolivia – teóricamente – ronda los 60 millones de metros cúbicos. Brasil puede comprar hasta 30,5, Argentina hasta 20 en estas fechas y el consumo interno se lleva entre 12 y 15 millones de metros cúbicos. Si todos los mercados exigieran máximos, Bolivia no podría cumplir.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS