En 13 años murieron 60 mil personas por cáncer
La asambleísta departamental y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Tarija, Lourdes Vaca, indicó que desde que inició su gestión el presidente Evo Morales, hasta la fecha, fallecieron alrededor de 60 mil persona por la enfermedad del cáncer. Esta información realizada por la...



La asambleísta departamental y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Tarija, Lourdes Vaca, indicó que desde que inició su gestión el presidente Evo Morales, hasta la fecha, fallecieron alrededor de 60 mil persona por la enfermedad del cáncer.
Esta información realizada por la Asambleísta se debe a las declaraciones emitidas, la semana pasada, por el Primer Mandatario sobre su desconocimiento de los casos de cáncer en Bolivia.
Vaca explicó que según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, en Bolivia se registran alrededor de 18.500 casos de cáncer por año, de los cuales fallece un porcentaje del 27 por ciento. Esto es equivalente a alrededor de 4.900 personas por año.
“Después de 13 años de gestión de su Gobierno se enteró que existen problemas de salud de cáncer en el país. Esto nos debe preocupar-comentó la legisladora-. Ahora su compromiso es de quimioterapias gratuitas por un año, pues la población no sabe qué pasará después. Casualmente será un año que durará la campaña del Gobierno. Con seguridad eso no resolverá la problemática que se tiene a nivel nacional”.
La asambleísta señaló que los recursos económicos que se invirtieron en infraestructura dentro del departamento son importantes, pero pese a ello no hay los médicos especialistas, equipamiento necesario, ni los insumos. A eso le sumó que en Tarija se invierte grandes recursos en un Hospital Oncológico que no tendrá sostenibilidad en su funcionamiento. Además, observa que no hay políticas de prevención y atención inmediata para los enfermos de cáncer, tanto en el nivel central como departamental.
Esta información realizada por la Asambleísta se debe a las declaraciones emitidas, la semana pasada, por el Primer Mandatario sobre su desconocimiento de los casos de cáncer en Bolivia.
Vaca explicó que según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, en Bolivia se registran alrededor de 18.500 casos de cáncer por año, de los cuales fallece un porcentaje del 27 por ciento. Esto es equivalente a alrededor de 4.900 personas por año.
“Después de 13 años de gestión de su Gobierno se enteró que existen problemas de salud de cáncer en el país. Esto nos debe preocupar-comentó la legisladora-. Ahora su compromiso es de quimioterapias gratuitas por un año, pues la población no sabe qué pasará después. Casualmente será un año que durará la campaña del Gobierno. Con seguridad eso no resolverá la problemática que se tiene a nivel nacional”.
La asambleísta señaló que los recursos económicos que se invirtieron en infraestructura dentro del departamento son importantes, pero pese a ello no hay los médicos especialistas, equipamiento necesario, ni los insumos. A eso le sumó que en Tarija se invierte grandes recursos en un Hospital Oncológico que no tendrá sostenibilidad en su funcionamiento. Además, observa que no hay políticas de prevención y atención inmediata para los enfermos de cáncer, tanto en el nivel central como departamental.