La Alcaldía pone en marcha una campaña contra incendios forestales
La iniciativa “Cuidemos nuestras fuentes de vida” está dirigida a 32 comunidades, siendo el objetivo la capacitación en la prevención de la quema indiscriminada de pastizales y bosques
Con la finalidad de preservar las fuentes de agua y el medioambiente en su conjunto, la Alcaldía de Tarija junto a grupos de bomberos voluntarios Brasschaat, Ángeles de Fuego y las autoridades de la subcentral campesina de Sella, Lazareto y Tolomosa, lanzaron la segunda versión de la campaña de lucha contra incendios forestales denominada: “Cuidemos nuestras fuentes de vida”. La misma está dirigida a 32 comunidades, siendo el objetivo la capacitación en la prevención de la quema indiscriminada de pastizales y bosques.
LEA TAMBIÉN: Ley: Fondo Municipal del Agua protegerá la Reserva de Sama
El director municipal de Gestión de Riesgos (UGR), Álvaro Baldiviezo, informó que en la primera versión de la campaña el 2023, se obtuvo buenos resultados. Se logró capacitar a 400 familias y reducir un 65% los incendios forestales en las diferentes comunidades del municipio de Tarija, por lo que en esta segunda versión se dispondrá de 120 personas para brindar asistencia técnica y así reducir aún más el riesgo de incendios.
“Iniciaremos principalmente con la capacitación en la Subcentral de Lazareto, misma que se encuentra al pie de la cordillera, para que de esta manera se pueda preservar la Reserva Biológica de Sama, ya que es una fuente de agua fundamental para el municipio de Tarija”, mencionó Baldiviezo.
Resultados En la primera versión de la campaña, el 2023, se logró reducir un 65% los incendios forestales
Para finalizar, el director de la UGR resaltó que, paralelamente a esta campaña de lucha contra incendios, se realizará la capacitación a niños, niñas y adolescentes de diferentes unidades educativas de la ciudad, con la finalidad de que crezcan con la idea de cuidar el medio ambiente y preservar los bosques.
“El objetivo es evitar futuros incendios y confiamos que a través de estas capacitaciones vamos a lógralo, pero aclarar que no estamos en contra de la quema y los chaqueos, lo que sí queremos es que coordinen con nosotros para darles asistencia técnica cuando ellos estén realizando la quema, queremos estar presentes y de esta manera vamos a evitar que el incendio o el chaqueo se salga de control y pase a ser un incendio de magnitud”, recalcó el funcionario.
Cabe recordar que el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, dio paso a la creación del Fondo del Agua, que tiene como objetivo el preservar las fuentes de agua que desde hace 100 años abastecen a las familias del valle central de Tarija.
Sin embargo, estas zonas de recarga hídrica se han visto afectadas por los incendios forestales que se registran en la Reserva de Sama.