Boicotear la economía
“Arcistas”: Morales busca convulsión
En el ampliado del Pacto de Unidad de Morales se decidió no aprobar créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional




Las amenazas y decisiones tomadas en un ampliado del Pacto de Unidad convocada por el expresidente Evo Morales en Cochabamba están orientadas a convulsionar Bolivia, afectar la gestión del presidente Luis Arce y boicotear la economía con la instrucción de no aprobar créditos externos, coincidieron en advertir el ala renovadora del MAS, campesinos e interculturales.
El jefe de bancada del MAS, Jerges Mercado, el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, y el dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Csciob), Vidal Gómez, cuestionaron las determinaciones del ampliado.
“Hay una clara muestra de que quieren boicotear a la gestión (de Arce), ya tienen un plan de desestabilización a nivel nacional con mentiras y difamaciones. Lamentablemente esta nueva derecha radical (en alusión a Morales) está utilizando la misma lógica y herramientas de la derecha extrema”, criticó Seña.
En el ampliado del Pacto de Unidad de Morales se decidió no aprobar créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde están estancados más de $us 633 millones, y movilizaciones con bloqueo de caminos de aprobarse por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el congreso del MAS de El Alto, lo que terminaría con la dirigencia de años de Morales.