Baile y tradición en el Festival de la Cueca Boliviana 2018
El domingo 7 de octubre se realizó en la ciudad el Festival de la Cueca Boliviana-Tarija 2018, actividad que estuvo a cargo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal, que contó con ballets, grupos musicales y un público que pudo sentir de cerca la alegría de este baile...



El domingo 7 de octubre se realizó en la ciudad el Festival de la Cueca Boliviana-Tarija 2018, actividad que estuvo a cargo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal, que contó con ballets, grupos musicales y un público que pudo sentir de cerca la alegría de este baile tradicional de Tarija.
La Ley Nº 764 declara como: Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Cueca Boliviana e instituye como Día Nacional de la Cueca Boliviana, el primer domingo de octubre de cada año. Es así que en cumplimiento de esta Ley se preparó un evento en el Parque Temático, al que confluyeron personalidades tarijeñas de este género musical.
El director de Cultura del Gobierno Municipal, Gustavo Ruiz, informó que en Cercado son ya tres años consecutivos en los que se realiza esta actividad, que nació a partir del 2015 en una coordinación con la Fundación Cultural de la Cueca Boliviana, siendo este género musical ahora el puntal de las actividades que se realizan en coordinación con otras instituciones.
La Escuela de Música Pastor Achá Martínez, participa activamente del Festival con su alumnado, que estuvo brindando una muestra de la ejecución de este ritmo, artesonada con la danza que estuvo a cargo de los ballets renombrados de la ciudad de Tarija, que llenaron el Parque Temático en la pasada jornada.
En el tema legislativo, Ruiz informó que se han dado pasos importantes para trabajar una serie de leyes que respalden todo el trabajo en torno a esta tradición. El 2017 se empezó a trabajar la Ley Departamental que declara a la cueca chaqueña y chapaca como patrimonio, norma que se promulgó en abril de este año por la Asamblea Departamental. Por otra parte, el Concejo Municipal emitió la Ley Nº 131 que declara patrimonio a la cueca y dice que cada 30 de enero se celebra el Día de la Cueca en honor al compositor “Zenca” Martínez.
Los artistas que subieron al escenario el Parque Temático destacaron la realización de actividades que preserven a la cueca como parte de la identidad del chapaco, subrayando además la necesidad de crear espacios para la promoción de nuevos talentos que van surgiendo cada vez en nuestro departamento. Estuvieron grupos como: Cantares, Dúo Sandóval, Ernesto Mealla, entre otros que le pusieron la música al evento.
Asimismo, la secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal, Gabriela Pacello, entregó un reconocimiento a los ganadores del concurso de composición de cueca, donde se presentaron 46 cuecas de las que cinco resultaron premiadas.
La Ley Nº 764 declara como: Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Cueca Boliviana e instituye como Día Nacional de la Cueca Boliviana, el primer domingo de octubre de cada año. Es así que en cumplimiento de esta Ley se preparó un evento en el Parque Temático, al que confluyeron personalidades tarijeñas de este género musical.
El director de Cultura del Gobierno Municipal, Gustavo Ruiz, informó que en Cercado son ya tres años consecutivos en los que se realiza esta actividad, que nació a partir del 2015 en una coordinación con la Fundación Cultural de la Cueca Boliviana, siendo este género musical ahora el puntal de las actividades que se realizan en coordinación con otras instituciones.
La Escuela de Música Pastor Achá Martínez, participa activamente del Festival con su alumnado, que estuvo brindando una muestra de la ejecución de este ritmo, artesonada con la danza que estuvo a cargo de los ballets renombrados de la ciudad de Tarija, que llenaron el Parque Temático en la pasada jornada.
En el tema legislativo, Ruiz informó que se han dado pasos importantes para trabajar una serie de leyes que respalden todo el trabajo en torno a esta tradición. El 2017 se empezó a trabajar la Ley Departamental que declara a la cueca chaqueña y chapaca como patrimonio, norma que se promulgó en abril de este año por la Asamblea Departamental. Por otra parte, el Concejo Municipal emitió la Ley Nº 131 que declara patrimonio a la cueca y dice que cada 30 de enero se celebra el Día de la Cueca en honor al compositor “Zenca” Martínez.
Los artistas que subieron al escenario el Parque Temático destacaron la realización de actividades que preserven a la cueca como parte de la identidad del chapaco, subrayando además la necesidad de crear espacios para la promoción de nuevos talentos que van surgiendo cada vez en nuestro departamento. Estuvieron grupos como: Cantares, Dúo Sandóval, Ernesto Mealla, entre otros que le pusieron la música al evento.
Asimismo, la secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal, Gabriela Pacello, entregó un reconocimiento a los ganadores del concurso de composición de cueca, donde se presentaron 46 cuecas de las que cinco resultaron premiadas.