El Sedes reporta 38 casos de hepatitis
A la fecha son 38 los casos reportados por el Servicio Departamental de Salud en Tarija (Sedes). Los municipios con más pacientes con esta patología son San Lorenzo, Cercado y Uriondo. El grupo etario al que más ataca es a los de edad escolar. Se recomiendan tareas de prevención, tanto en los...



A la fecha son 38 los casos reportados por el Servicio Departamental de Salud en Tarija (Sedes). Los municipios con más pacientes con esta patología son San Lorenzo, Cercado y Uriondo. El grupo etario al que más ataca es a los de edad escolar. Se recomiendan tareas de prevención, tanto en los domicilios como en los colegios.
El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, indicó que la enfermedad está relacionada con el consumo de agua, pero también tienen que ver con la limpieza de las manos y el manipuleo de los alimentos.
Al galeno le llama la atención que, si bien esta enfermedad es más propia de la época de calor, en la temporada de invierno igual se presentaron casos de esas patologías. Es así que el funcionario sostiene que la vigilancia es permanente.
Los casos presentados en San Lorenzo preocuparon a los padres de familia, es así que en esa jurisdicción se realizaron actividades de limpieza en la Unidad Educativa de Tomatitas como también en la capital de ese municipio. Con ello buscan frenar los posibles focos de infección de esa enfermedad.
Síntomas
Los síntomas que presenta el cuerpo son piel y ojos amarillos, hinchazón o dolor del estómago (panza), debilidad de los músculos, artritis, vómitos, orina oscura, pérdida de apetito, fiebre y cansancio.
En una etapa avanzada, la hepatitis presenta síntomas desde leves, como el cansancio, hasta severos, por ejemplo la confusión mental, porque daña las células del hígado y forma la piel con cicatrices y provoca que las células dañadas ya no puedan funcionar. En algunas ocasiones no se tiene síntomas, por lo cual es difícil detectar a tiempo.
El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, indicó que la enfermedad está relacionada con el consumo de agua, pero también tienen que ver con la limpieza de las manos y el manipuleo de los alimentos.
Al galeno le llama la atención que, si bien esta enfermedad es más propia de la época de calor, en la temporada de invierno igual se presentaron casos de esas patologías. Es así que el funcionario sostiene que la vigilancia es permanente.
Los casos presentados en San Lorenzo preocuparon a los padres de familia, es así que en esa jurisdicción se realizaron actividades de limpieza en la Unidad Educativa de Tomatitas como también en la capital de ese municipio. Con ello buscan frenar los posibles focos de infección de esa enfermedad.
Síntomas
Los síntomas que presenta el cuerpo son piel y ojos amarillos, hinchazón o dolor del estómago (panza), debilidad de los músculos, artritis, vómitos, orina oscura, pérdida de apetito, fiebre y cansancio.
En una etapa avanzada, la hepatitis presenta síntomas desde leves, como el cansancio, hasta severos, por ejemplo la confusión mental, porque daña las células del hígado y forma la piel con cicatrices y provoca que las células dañadas ya no puedan funcionar. En algunas ocasiones no se tiene síntomas, por lo cual es difícil detectar a tiempo.