Realizan primera mini feria en plazuela Sucre
Con la realización de una mini feria en la plazuela Sucre, ayer en horas de la mañana, organizado por la agrupación Las Purpurinas, empezó en Tarija el popular festejo de Santa Anita y que durante el mes se llevarán a cabo en los distintos barrios de la ciudad. El grupo de Las Purpurinas,...



Con la realización de una mini feria en la plazuela Sucre, ayer en horas de la mañana, organizado por la agrupación Las Purpurinas, empezó en Tarija el popular festejo de Santa Anita y que durante el mes se llevarán a cabo en los distintos barrios de la ciudad.
El grupo de Las Purpurinas, una promoción del colegio La Salle, decidió apoyar el aspecto cultural para recuperar y preservar y difundir lo que son nuestras tradiciones y costumbres, sostuvo la concejal Cira Flores a tiempo de anunciar que este tipo de actividades serán frecuentes en distintas zonas de la ciudad.
Lo más importante es el encuentro de la familia y la participación de los niños en estos eventos en los que se ofrecen productos en miniatura en los bazares. También está presente la gastronomía regional con tamalitos, ranguitas, ají chapaco, cababs en miniatura, emparedados y repostería.
Según el programa, hoy domingo será el turno del barrio Las Panosas, cuyo evento se instalará entre las 09:00 y 17:00 en la calle Junín y Alejandro del Carpio, mientras que la mini feria del barrio Moto Méndez se llevará a cabo en el micro mercado de la zona ubicado en la avenida Javier Castellanos entre las valles García y Capitán Guerrero.
El próximo sábado 14 de julio nuevamente habrá una mini feria en la plazuela Sucre desde las 09.30 hasta las 13.0 organizado por la juguetería Planeta Mágico y otra en el barrio Virgen de Fátima, en la avenida Belgrano entre Federico Ávila y Carlos Lazcano entre las 09.00 y 16.00.
Al día siguiente estos eventos se llevarán a cabo desde las 09.00 en los barrios El Tejar, San Jerónimo Centro y Eduardo Abaroa.
Esta celebración empezó un 26 de julio de 1884, en ocasión de celebrase el día de Santa Ana, las hermanas de esta orden organizaron un acto de confraternidad infantil.
El grupo de Las Purpurinas, una promoción del colegio La Salle, decidió apoyar el aspecto cultural para recuperar y preservar y difundir lo que son nuestras tradiciones y costumbres, sostuvo la concejal Cira Flores a tiempo de anunciar que este tipo de actividades serán frecuentes en distintas zonas de la ciudad.
Lo más importante es el encuentro de la familia y la participación de los niños en estos eventos en los que se ofrecen productos en miniatura en los bazares. También está presente la gastronomía regional con tamalitos, ranguitas, ají chapaco, cababs en miniatura, emparedados y repostería.
Según el programa, hoy domingo será el turno del barrio Las Panosas, cuyo evento se instalará entre las 09:00 y 17:00 en la calle Junín y Alejandro del Carpio, mientras que la mini feria del barrio Moto Méndez se llevará a cabo en el micro mercado de la zona ubicado en la avenida Javier Castellanos entre las valles García y Capitán Guerrero.
El próximo sábado 14 de julio nuevamente habrá una mini feria en la plazuela Sucre desde las 09.30 hasta las 13.0 organizado por la juguetería Planeta Mágico y otra en el barrio Virgen de Fátima, en la avenida Belgrano entre Federico Ávila y Carlos Lazcano entre las 09.00 y 16.00.
Al día siguiente estos eventos se llevarán a cabo desde las 09.00 en los barrios El Tejar, San Jerónimo Centro y Eduardo Abaroa.
Esta celebración empezó un 26 de julio de 1884, en ocasión de celebrase el día de Santa Ana, las hermanas de esta orden organizaron un acto de confraternidad infantil.