• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proyecto de Yeso en O’Connor costará Bs 11 MM

El presidente de la Cámara Minera de Tarija (Camita), Rodolfo Meyer, informó que el lunes próximo el sector yesero de O’Connor se reunirá con las autoridades para determinar la viabilidad del proyecto de cambio de combustible para los hornos que emplean. La inversión tendrá un costo de 11...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 08/07/2018 03:29
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la Cámara Minera de Tarija (Camita), Rodolfo Meyer, informó que el lunes próximo el sector yesero de O’Connor se reunirá con las autoridades para determinar la viabilidad del proyecto de cambio de combustible para los hornos que emplean. La inversión tendrá un costo de 11 millones de bolivianos

Después se espera recibir cuatro millones de bolivianos para la construcción de un horno, la compra de una volqueta y una pala para incentivar a los yeseros como prueba piloto y analizar mercados apuntando a la industrialización de este mineral.

Meyer indicó que los representantes de O’Connor pidieron la trasformación de los hornos de leña a gas para no cortar la cantidad de árboles que se requiere en las reservas de yeso.
“Las autoridades están de acuerdo. Está llegando un viceministro para ir a ver la zona y el lunes tenemos una reunión ampliada con los del sector. Parece que esta vez vamos a cambiar la matriz de leña por gas”, señaló el presidente de la Camita.

A su vez, explicó que existe voluntad de Gobierno nacional para invertir en esta trasformación que beneficiará al medio ambiente y al sector yesero del municipio de O’Connor, así también como la predisposición de la Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT) y la Gobernación para concretar este proyecto.

El plazo establecido en la Cumbre Minera, que se realizó en el departamento de Tarija el pasado mes, son seis meses desde junio para poder concluir con el cambio de combustible para los hornos. Previamente se determinó realizar une estudio para poder cuantificar las reservas de yeso y determinar cuáles son las que están en funcionamiento, el número de las que aun pueden tener años de utilidad y de aquellas que todavía no se determinó la cantidad de yeso que pueden producir.

Hasta la fecha, se determinó que existen 600 trabajadores que se dedican a explotar yeso, únicamente en O’Connor. Las condiciones laborales en las que se encuentran no son las adecuadas, además de contar con una retribución económica baja, “apenas ganan para el jornal”, expresó Meyer.

Los estudios revelaron que en ese municipio hay yeso para extraer durante 200 años. Por su parte, el dirigente de los productores de yeso, Johnny Pérez, dijo que ese sector realiza un trabajo artesanal y de sobrevivencia.

“Nosotros para generar mejor calidad de vida a la asociación queremos primero gas y legalizar las concesiones mineras, porque nosotros las trabajamos de forma independiente. La materia prima la extraemos de forma artesanal, es un trabajo duro para los que lo producimos, cubre apenas parte de la canasta alimentaria”, señaló.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cámara Minera de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 2
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 3
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 4
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 5
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS