En Octubre adjudicarán proyecto petroquímico
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ignacio Soruco Grandchant, informó que en octubre se contratará a la empresa internacional que se adjudicará la construcción de la Petroquímica en Yacuiba. “En el caso de la Petroquímica dijimos que se tenía una contrato vigente con...



El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ignacio Soruco Grandchant, informó que en octubre se contratará a la empresa internacional que se adjudicará la construcción de la Petroquímica en Yacuiba.
“En el caso de la Petroquímica dijimos que se tenía una contrato vigente con la empresa italiana y que ha costado cerrar el contrato administrativo”, explicó Soruco y manifestó que el tratado se encuentra en la etapa final y la últimas explicaciones del Órgano Ejecutivo, representado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hicieron referencia a que el inicio de la preparación y el ajuste al documento base de contratación para proceder a la licitación internacional del proyecto de la Petroquímica será en octubre de la presente gestión.
Asimismo, indicó que el tiempo de demora fue a consecuencia del tiempo que se considera el cierre de contratos. “Existen cláusulas que en el marco de la conciliación de partes tiene que cerrarse bien para que no se produzcan hechos como arbitrajes”, dijo.
Soruco dijo que el Gobierno nacional tiene la voluntad para realizar el proyecto de la Petroquímica porque se trata de un propósito estratégico para consolidar a Bolivia como centro energético. Además, la Petroquímica forma parte de las políticas de industrialización vinculada directamente al desarrollo de un polo económico en Yacuiba y se encuentra inscrito en el plan económico 2015-2020.
“En el caso de la Petroquímica dijimos que se tenía una contrato vigente con la empresa italiana y que ha costado cerrar el contrato administrativo”, explicó Soruco y manifestó que el tratado se encuentra en la etapa final y la últimas explicaciones del Órgano Ejecutivo, representado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), hicieron referencia a que el inicio de la preparación y el ajuste al documento base de contratación para proceder a la licitación internacional del proyecto de la Petroquímica será en octubre de la presente gestión.
Asimismo, indicó que el tiempo de demora fue a consecuencia del tiempo que se considera el cierre de contratos. “Existen cláusulas que en el marco de la conciliación de partes tiene que cerrarse bien para que no se produzcan hechos como arbitrajes”, dijo.
Soruco dijo que el Gobierno nacional tiene la voluntad para realizar el proyecto de la Petroquímica porque se trata de un propósito estratégico para consolidar a Bolivia como centro energético. Además, la Petroquímica forma parte de las políticas de industrialización vinculada directamente al desarrollo de un polo económico en Yacuiba y se encuentra inscrito en el plan económico 2015-2020.