• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Instan al TCP a pronunciarse sobre contratos de Tariquía

La plataforma “Unidos por Tariquía” aprobó en su última reunión la presentación de una acción abstracta de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Sucre, que apunta a dejar sin efecto las leyes que viabilizaron la exploración y explotación de...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 27/06/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La plataforma “Unidos por Tariquía” aprobó en su última reunión la presentación de una acción abstracta de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Sucre, que apunta a dejar sin efecto las leyes que viabilizaron la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos en áreas que están dentro de la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía.

Al culminar una reunión el día de ayer en la ciudad de Tarija, en la que participaron todos los miembros de esta instancia social de resistencia, se confirmó que dicha acción será presentada la próxima semana en Sucre por parlamentarios que apoyan la causa y comunarios de la reserva. El tenor apunta a que se revise la Ley 1049 y la Ley 1050 aprobadas el 7 de abril, permitiendo el ingreso de las empresas YPFB Chaco y Petrobras a San Telmo Norte y al Área Astillero.

El senador de Unidad Demócrata (UD), Fernando Campero, explicó que esta es la primera acción legal que está dentro del plan de defensa de Tariquía, se espera que el TCP primero acepte la demanda y en el análisis posterior se apegue a la Constitución Política del Estado, donde existen artículos que han sido incumplidos derivando esto en la aprobación de ambas leyes por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

El documento, según explicó, ha sido elaborado por la Comisión Técnica y Legal de la plataforma, y se fundamenta en artículos que definen la obligatoriedad de realizar consultas previas antes de cualquier decisión de exploración o explotación de hidrocarburos. “Vamos a defender con uñas y dientes porque creemos que hay otras alternativas que son igualmente factibles en su potencial hidrocarburífero. No debería tocarse Tariquía al menos hasta desarrollar los otros campos que se tienen”, manifestó la autoridad.

La asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Lourdes Vaca, sostuvo que en la última reunión la plataforma “Unidos por Tariquía” ha definido iniciar una serie de acciones que se guardan aún en reserva, empero destacó que la acción de inconstitucionalidad es importante ya que contiene una justificación jurídica para resolver los contratos petroleros mediante los cuales se desarrollan los trabajos dentro de la reserva.
“En los próximos días haremos conocer la información oficial, mientras tanto sabemos que esta acción conlleva un procedimiento y toma su tiempo. No queremos adelantar cuáles serán las siguientes acciones pero apuntan a suspender todo trabajo porque no se ha hecho una consulta previa y no existe licencia ambiental que es uno de los requisitos fundamentales para cuantificar el daño que se va ocasionar a la reserva”, aseveró.

Asimismo, la asambleísta confirmó que miembros de la plataforma estuvieron presentes en los últimos días en la reserva ya que los comunarios son la cabeza de este movimiento. Aseguró que conocen todo el trabajo que se viene desarrollando y están plenamente de acuerdo para continuar con la defensa de forma ordenada y estratégicamente.

Al respecto, la dirigente de la Subcentral de Tariquía, Paola Gareca, manifestó que con la participación de la ciudadanía y algunas instituciones se puede lograr hacer frente a las petroleras, por lo que esperan continuar sumando el apoyo de más ciudadanos en las manifestaciones sociales venideras.

El contexto de la acción a presentar ante el TCP

La acción de inconstitucionalidad se da luego de que el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó en mayo pasado que se suspendían estas actividades, aunque posteriormente YPFB Chaco procedió a continuar con el proyecto debido, según informó, a la solicitud y el respaldo de los habitantes de la comunidades ubicadas en el área de influencia del campo Astillero, ubicado dentro de la reserva.

[gallery ids="35015,35014"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tribunal Constitucional
  • #Exploración
  • #Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
    • 5
      Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
    • 1
      Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
    • 2
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 3
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      Ávila: El TSE cumplió al anular personerías de FPV y Pan-Bol

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
Hidrocarburos: Gobierno pide apoyo para la nueva ley de incentivos
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS