Tariquieños revelan actos de discriminación de la Brigada
Los comunarios de Tariquía que no están de acuerdo con la exploración y explotación de hidrocarburos en la reserva y denunciaron que la Brigada Parlamentaria de Tarija está cometiendo actos de discriminación hacia quienes defienden su territorio. La comunaria y vocera de Tariquía, Lourdes...



Los comunarios de Tariquía que no están de acuerdo con la exploración y explotación de hidrocarburos en la reserva y denunciaron que la Brigada Parlamentaria de Tarija está cometiendo actos de discriminación hacia quienes defienden su territorio.
La comunaria y vocera de Tariquía, Lourdes Surata, informó que la Brigada repartió estufas de gas a las comunidades que apoyan al Gobierno de Evo Morales y a la decisión de explorar hidrocarburos.
“Ya no nos toman en cuenta que somos personas. Están entregando cocinas a gas con horno, viene directo del Gobierno a través de la Brigada Parlamentaria, pero a las comunidades que estamos en defensa no nos toman en cuenta”, manifestó Surata.
Reclamó que el Gobierno nacional debería tomar en cuenta a todas las comunidades por igual porque se trata de derechos respaldados por la Constitución Política del Estado (CPE) y no un condicionamiento político en referencia a la cantidad de recursos que explotan en un determinado territorio.
Asimismo, pidió la abrogación de las normativas aprobadas por el Gobierno que facilitaron el acceso de la petrolera Petrobras a la exploración con fines de explotación de hidrocarburos en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.
Los trabajadores de la petrolera no volvieron a ingresar a la reserva, sin embargo, las constantes declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, sobre los acuerdos, firma de contratos y avances en la exploración alertaron a los comunarios.
La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) no declaró su apoyo con los comunarios de la reserva ni dio su postura ante el asunto. Según el primer ejecutivo, Osvaldo Fernández, desconoce el tema, “ha dicho que primero tiene que informarse bien para verter una postura”, aseguró Sutara.
En esta línea, los comunarios de Tariquía asumirán medidas de presión contra el Gobierno para que invaliden los artículos promulgados, “así tengan los contratos firmados”.
Este medio de comunicación intentó comunicarse repetidamente con la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental, Jacqueline Mendieta Cardozo, pero no hubo respuesta.
La comunaria y vocera de Tariquía, Lourdes Surata, informó que la Brigada repartió estufas de gas a las comunidades que apoyan al Gobierno de Evo Morales y a la decisión de explorar hidrocarburos.
“Ya no nos toman en cuenta que somos personas. Están entregando cocinas a gas con horno, viene directo del Gobierno a través de la Brigada Parlamentaria, pero a las comunidades que estamos en defensa no nos toman en cuenta”, manifestó Surata.
Reclamó que el Gobierno nacional debería tomar en cuenta a todas las comunidades por igual porque se trata de derechos respaldados por la Constitución Política del Estado (CPE) y no un condicionamiento político en referencia a la cantidad de recursos que explotan en un determinado territorio.
Asimismo, pidió la abrogación de las normativas aprobadas por el Gobierno que facilitaron el acceso de la petrolera Petrobras a la exploración con fines de explotación de hidrocarburos en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.
Los trabajadores de la petrolera no volvieron a ingresar a la reserva, sin embargo, las constantes declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, sobre los acuerdos, firma de contratos y avances en la exploración alertaron a los comunarios.
La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) no declaró su apoyo con los comunarios de la reserva ni dio su postura ante el asunto. Según el primer ejecutivo, Osvaldo Fernández, desconoce el tema, “ha dicho que primero tiene que informarse bien para verter una postura”, aseguró Sutara.
En esta línea, los comunarios de Tariquía asumirán medidas de presión contra el Gobierno para que invaliden los artículos promulgados, “así tengan los contratos firmados”.
Este medio de comunicación intentó comunicarse repetidamente con la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental, Jacqueline Mendieta Cardozo, pero no hubo respuesta.