Médicos anuncian un paro movilizado para hoy
Un ampliado nacional de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública de Bolivia (Fesirmes), determinó para este 30 de mayo un paro de 24 horas y una marcha en rechazo a las decisiones asumidas por el Gobierno. Un comunicado del directorio del Sindicato de Ramas Médicas en...



Un ampliado nacional de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública de Bolivia (Fesirmes), determinó para este 30 de mayo un paro de 24 horas y una marcha en rechazo a las decisiones asumidas por el Gobierno.
Un comunicado del directorio del Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes) Tarija convoca a todas sus filiales a sumarse al paro de 24 horas de brazos caídos desde las cero horas de hoy miércoles 30 de mayo.
El documento justifica la protesta ante “los ataques y atropello al dirigente principal de Sirmes Cochabamba y en defensa del fuero sindical vigente en Bolivia”. También rechazan el proyecto de ley de jubilación obligatoria y la falta de asignación de ítems de crecimiento vegetativo por las gestiones 2017 y 2018.
Los galenos rechazan el proceso administrativo que le hicieron al secretario ejecutivo del Sirmes de Cochabamba por los paros de 56 días, en rechazo al código penal, porque no se hicieron todos los procesos administrativos que corresponden en este tipo de faltas, no respetaron el fuero sindical por las medidas políticas de parte del Gobierno.
También rechazan el nuevo proyecto de ley de jubilación forzosa, el cual desde el análisis realizado por los profesionales en salud pública no es digno, por lo que proponen considerar el 70 por ciento del salario percibido en los últimos tres meses.
Aseguran que los acuerdos a los que llegó el Colegio Médico de Bolivia con el Gobierno no se han cumplido hasta el momento y por esta razón el sistema público ha resuelto iniciar un paro de brazos caídos para hoy, además de movilizaciones en todo el país a la misma hora.
Un comunicado del directorio del Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes) Tarija convoca a todas sus filiales a sumarse al paro de 24 horas de brazos caídos desde las cero horas de hoy miércoles 30 de mayo.
El documento justifica la protesta ante “los ataques y atropello al dirigente principal de Sirmes Cochabamba y en defensa del fuero sindical vigente en Bolivia”. También rechazan el proyecto de ley de jubilación obligatoria y la falta de asignación de ítems de crecimiento vegetativo por las gestiones 2017 y 2018.
Los galenos rechazan el proceso administrativo que le hicieron al secretario ejecutivo del Sirmes de Cochabamba por los paros de 56 días, en rechazo al código penal, porque no se hicieron todos los procesos administrativos que corresponden en este tipo de faltas, no respetaron el fuero sindical por las medidas políticas de parte del Gobierno.
También rechazan el nuevo proyecto de ley de jubilación forzosa, el cual desde el análisis realizado por los profesionales en salud pública no es digno, por lo que proponen considerar el 70 por ciento del salario percibido en los últimos tres meses.
Aseguran que los acuerdos a los que llegó el Colegio Médico de Bolivia con el Gobierno no se han cumplido hasta el momento y por esta razón el sistema público ha resuelto iniciar un paro de brazos caídos para hoy, además de movilizaciones en todo el país a la misma hora.