Convocan a taller sobre tecnología huertos y sonido
Con el objetivo de crear una instalación sonora que será exhibida en Tarija y que será parte de una muestra colectica a presentarse en La Paz, “Sonandes Arte Sonoro” convoca a todos los artistas que deseen postular para una beca y participar del programa de residencias de creación...



Con el objetivo de crear una instalación sonora que será exhibida en Tarija y que será parte de una muestra colectica a presentarse en La Paz, “Sonandes Arte Sonoro” convoca a todos los artistas que deseen postular para una beca y participar del programa de residencias de creación artística en la categoría “Huertos urbanos, tecnología y sonido”.
La convocatoria propone un proceso creativo que involucra la construcción de sintetizadores basados en circuitos integrados que explorarán diferentes conductores como el agua y las plantas para escuchar los sonidos que producen. Entre las actividades está realizar caminatas y grabaciones de campo, ejercicios de escucha y conocer la obra de distintos artistas sonoros.
Las personas que deseen postular a la residencia deben enviar al correo electrónico [email protected] hasta el domingo 27 de mayo una biografía escrita con su recorrido artístico o profesional y una carta de motivación para participar en la residencias, con una extensión máxima de una carilla A4. Deben incluir datos de contacto como nombres y apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico y número de teléfono.
Se seleccionarán a 10 postulantes que contarán con hospedaje durante el tiempo de la residencia, todos los materiales les serán proporcionados, mientras que los gastos de transporte y alimentación corren por cuenta de los elegidos.
La facilitadora es Cristina Collazos, una artista cochabambina titulada en Bellas Artes en una universidad chilena, que desde 2014 explora la experimentación sonora, la electrónica y la música.
Recibe la colaboración de una empresa audiovisual de jóvenes emprendedores denominada Maquina de sueños. Hoy presentan una muestra de este arte a las 16.00 horas en Purple Haze Estudio, ubicado en la calle Corrado entre Ballivián y Ramón Rojas.
La convocatoria propone un proceso creativo que involucra la construcción de sintetizadores basados en circuitos integrados que explorarán diferentes conductores como el agua y las plantas para escuchar los sonidos que producen. Entre las actividades está realizar caminatas y grabaciones de campo, ejercicios de escucha y conocer la obra de distintos artistas sonoros.
Las personas que deseen postular a la residencia deben enviar al correo electrónico [email protected] hasta el domingo 27 de mayo una biografía escrita con su recorrido artístico o profesional y una carta de motivación para participar en la residencias, con una extensión máxima de una carilla A4. Deben incluir datos de contacto como nombres y apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico y número de teléfono.
Se seleccionarán a 10 postulantes que contarán con hospedaje durante el tiempo de la residencia, todos los materiales les serán proporcionados, mientras que los gastos de transporte y alimentación corren por cuenta de los elegidos.
La facilitadora es Cristina Collazos, una artista cochabambina titulada en Bellas Artes en una universidad chilena, que desde 2014 explora la experimentación sonora, la electrónica y la música.
Recibe la colaboración de una empresa audiovisual de jóvenes emprendedores denominada Maquina de sueños. Hoy presentan una muestra de este arte a las 16.00 horas en Purple Haze Estudio, ubicado en la calle Corrado entre Ballivián y Ramón Rojas.